El candidato de Unides Podem-EU a la presidencia de la Generalitat, Héctor Illueca, interviene en un mitin. /EFE /Ana EscobarEl candidato de Unides Podem-Esquerra Unida a la Generalitat Valenciana, Héctor Illueca, ha prometido que, si gobierna tras las elecciones del 28 de mayo, destinará el 25 % del presupuesto de la Conselleria de Sanidad a Atención Primaria y extenderá la cobertura bucodental íntegra y pública a infancia y mayores.
Así lo ha destacado Illueca que, junto la candidata por la provincia de Valencia a Les Corts y coordinadora de Esquerra Unida, Rosa Pérez Garijo, la candidata de Podem en la coalición Més Gandia y el candidato de EUPV Nahuel González, se ha reunido con la Asociación de Jubilados y Pensionistas de La Safor, con la Asociación Víctimes del Franquisme de Gandia y con sindicatos.
Illueca ha apostado por una reforma integral de la sanidad pública "para colocarla a la vanguardia del país" como ha ocurrido, ha asegurado, "con las áreas gestionadas por la coalición en el Consell, Vivienda, Transparencia y Memoria Histórica, que hoy son "referencia a nivel estatal".
En este sentido, ha explicado que la coalición plantea que la conselleria de Sanidad destine el 25 % de su presupuesto a Atención Primaria y que se extienda la cobertura bucodental íntegra y pública a infancia y mayores.
Asimismo, ha advertido de que "mientras las derechas compiten por rebajas fiscales y el debilitamiento de los servicios públicos, Unides Podem propone el refuerzo integral del sistema valenciano de salud" y ha calificado de "necesidad ineludible" el fortalecimiento de la Atención Primaria, aumentando su presupuesto de manera progresiva.
También se ha referido a la protección de la salud bucodental que, aunque "ha mejorado con las medidas incluidas en la Ley de Salud", sigue siendo "una asignatura pendiente de la sanidad pública".
Illueca ha explicado que Unides Podem-Esquerra Unida incorporará si gobierna nuevos servicios y extenderá su cobertura pública al conjunto de la población valenciana de forma gradual hasta alcanzar la universalidad, con nuevos programas dirigidos para las personas mayores y la infancia, que incluirán la implementación de medidas de prevención, promoción y asistencia.
"La sanidad pública necesita dar un paso decisivo en derechos sustanciales para la población en aspectos como el acceso a una salud mental garantizada, pública y universal", ha añadido, y ha recordado la propuesta de crear una industria pública valenciana de producción de medicamentos como parte del sistema sanitario.
El candidato ha asegurado que tiene "ideas, proyecto y un equipo capaz de gestionar mejor la sanidad pública valenciana".
Por su parte, la candidata y coordinadora de EUPV, Rosa Pérez Garijo, se ha referido al trabajo realizado desde la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática.
Asimismo, ha aludido a la reciente aprobación del reglamento de clausulas sociales, "que ha blindado la estabilidad laboral de miles de trabajadores y trabajadoras que prestan sus servicios a la administración".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia