La directora gerente del Institut Valencià de la Música (IVM), Inmaculada Tomás, presentará
mañana en el Teatro de la Zarzuela de Madrid el disco “Piano works”, que recoge
obras del compositor castellonense Ramón Paus.
En el acto intervendrán además el propio compositor y el crítico musical Juan
Ángel Vela del Campo.
“Piano works”, que recoge siete piezas a
piano solo interpretadas por la pianista segoviana María Orejana, fue uno de
los trabajos beneficiarios de una ayuda a la producción discográfica del IVM en
la convocatoria de 2011.
Este es el
primer disco de Ramón Paus con el sello multinacional Warner Classics; ningún
otro compositor español había firmado antes un contrato con esta casa
discográfica. Por otra parte, desde 2011 Paus edita toda su música con la casa
UME / The Music Sales Group. Ambas empresas le consideran un valor en alza y
han desarrollado una importante campaña de difusión de su obra.
Ramón Paus,
nacido en Castellón en 1956, estudió en el Conservatorio del Liceu de Barcelona
y posteriormente en la Berklee School de Boston, becado por esta institución.
Ha desarrollado una gran actividad docente en la Escuela Superior de Música
Creativa de Madrid y ha compuesto bandas sonoras para cine, teatro, danza y
televisión (BBC y Televisa, de México).
En el campo
de la música de concierto, Paus ha estrenado su obra de cámara y sinfónica en
Japón, Francia, República Checa, Brasil, Rumanía, EUA, Holanda, China y
próximamente lo hará en Argentina.
David
Rodríguez Cerdán afirma, en sus notas al disco, que “Paus escribe música en la
frontera: se halla en medio de todos los caminos”. Según este estudioso, en su
lenguaje, elaborado de manera puramente intuitiva, “se mezclan su historia de
amor con el jazz, la escuela impresionista y sus derivas y el atonalismo libre
de Scriabin”, además de otras influencias del mundo de la poesía y las artes
plásticas.
La pianista
segoviana María Orejana se formó con Almudena Cano y Julia Díaz en el
Conservatorio Superior de Madrid, y amplió estudios en la Academia Liszt de
Budapest y en la Accademia Musicale de Florencia. Ha ofrecido recitales y
conciertos como solista y de música de cámara en diversas ciudades españolas,
en Hungría, Italia y EUA.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia