Un momento de la presentación.El
Sona la Dipu contará por primera vez con un jurado paritario y
compuesto por críticos y músicos. Es la principal novedad del
programa, que “se consolida como una lanzadera profesional de
nuevos grupos para convertirse en un proyecto musical global sin
perder su esencia, que es el descubrimiento y la promoción de bandas
noveles”, según ha destacado el presidente de la Diputación de
Valencia, Jorge Rodríguez, en la rueda de prensa de presentación de
la edición de este año.
El
periodista y crítico musical Eduardo Guillot, el director de
comunicación de Espai Rambleta y del Deleste Festival, Quique
Medina; Mai Ibáñez, cantante de Badlands, grupo ganador del Sona la
Dipu 2015; Vicente Fabuel, dueño de la tienda de discos Oldies; Ana
Díez, de la plataforma musical Hits with Tits; y Anaïs López, de
producciones Baltimore como suplente, serán los miembros del jurado
de este año. “Será paritario y se adhieren músicos contribuyendo
a la profesionalización del proyecto”, ha señalado la diputada de
Juventud, Igualdad y Deportes, Isabel García.
La
incorporación del periodista Quique Borrás a la dirección musical
del proyecto, es en palabras de Isabel García otra de las grandes
novedades de esta edición, que mantiene las principales apuestas
iniciadas hace un año, como la puesta en valor de la presencia
femenina en el programa, con el premio al mejor grupo femenino, el
refuerzo de la marca en festivales nacionales y su extensión a los
municipios de la provincia con una serie de conciertos.
“Por
primera vez esto no se llama concurso Sona la Dipu, sino que es un
programa, en el que se han incluido seis líneas de actuación,
cuatro ya en marcha y funcionando simultáneamente”, ha asegurado
el director musical del proyecto, Quique Borrás. Aunque la idea del
concurso sigue presente, en esta edición se incorporan al programa
toda una serie de actividades que se prolongarán durante todo el
año, de manera que se refuerce la promoción de los grupos
valencianos.
Se
establecen diferentes formas de apoyo e impulso de las formaciones
valencianas, como una red de conciertos por municipios de la
provincia, así como su participación en festivales; acciones de
tutelaje que permitan a los grupos su inmersión en el mundo
discográfico, como seminarios y cursos; colaboración con otras
administraciones, entidades de gestión y empresas privadas; y
realización de un nuevo plan integral de comunicación, que ya está
en marcha.
Cerca
de un centenar de bandas inscritas
El
Sona la Dipu 2017 contará con siete conciertos. La presentación
será el
próximo 30 de abril en Cullera con la actuación de Fangoria como
grupo cabeza de cartel. Le seguirá el 15 de mayo el primero de los
conciertos de semifinales, que se organizará en Burjassot y además
constituirá la fiesta de presentación del Festival de les Arts, en
el que actuarán entre otros Sidonie, La Habitación Roja y Rayden.
Además, habrá otros tres conciertos de semifinales, una final y la
gran final con los ganadores en Picassent el 9 de septiembre.
Cerca
de un centenar de grupos se han inscrito para participar en la
edición de este año. “Ha sido un proceso muy natural de trabajo.
Nos ha servido para darnos cuenta de que la realidad musical
valenciana es lo suficientemente amplia para hacer una buena
selección”, ha comentado Eduardo Guillot, portavoz del jurado del
Sona la Dipu. El proyecto estará presente en festivales como el
Primavera Sound, el Festival de les Arts, el Low Festival o el Arenal
Sound. Asimismo, continúa abierto el plazo para que los
ayuntamientos soliciten la presencia de bandas del Sona la Dipu de
ediciones anteriores para realizar conciertos en sus municipios.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia