Una niña cuelga su mochila antes de entrar en clase. EFE/Biel Aliño/Archivo
Las votaciones para determinar si se modificaba la jornada escolar en el curso 2022-2023 realizadas en los 203 centros educativos de Infantil y Primaria autorizados por la Conselleria de Educación han dado como resultado que en 103 escuelas las familias han votado en contra de la medida y en 100, a favor.
Además, del total del censo de 77.821 padres y madres, ha participado en el proceso de votaciones el 67,4 %, según ha informado la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, que ha ofrecido este miércoles los primeros datos de participación y de votaciones.
De los 203 centros educativos autorizados para realizar las votaciones, 24 son de la provincia de Alicante, 42 de Castellón y 137 de Valencia.
De los 77.821 padres y madres en todo el territorio valenciano que podían votar, 7.050 corresponden a la provincia de Alicante, 17.512 a la de Castellón y 53.259 a la de Valencia.
Del total del censo, han participado en el proceso de votaciones el 67,4 % de padres y madres en todo el territorio y, por provincias, en Alicante ha sido el 71,7 % de los padres y madres; en Castellón el 67,3 % y en Valencia el 66,9 %. Según las fuentes, se necesitaba la obtención de un mínimo del 55 % de votos favorables de la totalidad del censo para que el resultado sea favorable a la modificación de la jornada.
Provisionalmente, las familias de 100 colegios de Infantil y Primaria han decidido, mediante consulta, cambiar el horario de la jornada escolar, y las familias de 103 centros han decidido no cambiar el tipo de jornada.
En cuanto a los resultados por provincias, de los 24 centros educativos convocados de Alicante, en 14 centros se ha votado a favor de la modificación de la jornada escolar y en 10 en contra.
En Castellón había 42 centros convocados. De estos, 16 centros han obtenido el sí a la modificación del horario de jornada escolar y 26 el no. En Valencia había 137 centros convocados. De estos, 70 centros han obtenido el sí a la modificación del horario de jornada escolar y 67 el no.
Una vez conocidos los resultados definitivos y atendidos los posibles recursos , la Dirección General de Innovación Educativa y Ordenación dictará, antes del periodo de admisión escolar para el próximo curso, la autorización definitiva del cambio de jornada escolar.
Según las fuentes, atendiendo a estos resultados provisionales, de los 1.437 centros de Infantil y Primaria sostenidos con fondos públicos que hay en el sistema educativo valenciano, el próximo curso 2022-2023 un total de 750 (el 52,2 %) tendrán jornada continua y el 47,8 %, 687 centros, jornada partida.
De los 498 centros que hay en Alicante, 375 (el 75,3 %) tendrán jornada continua y los 123 restantes (el 24,7 %) jornada partida.
En Castellón hay 191 escuelas: 74 tendrán jornada continua (el 38,7 %) y partida las 117 restantes (61,3 %).
En Valencia las proporciones son: un 40,2 % de colegios con jornada continua, 301 de los 748 que hay, y los 447 restantes (el 59,8 %) con jornada partida.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia