Acto en defensa del Derecho Civil Valenciano. EPDALa Asociación de Juristes Valencians ha calificado de "última oportunidad real" para recuperar el Derecho Civil Valenciano en la reforma prevista del artículo 49. Así lo ha asegurado el presidente de la asociación, José Ramón Chirivella, en una rueda de prensa en la que le han acompañado el decano del Colegio de Abogados de Valencia, José Soriano; el exconseller de Hacienda, Vicent Soler; y el expresidente del Tribunal Constitucional (TC), Pascual Sala; y en la que han pedido de manera unánime a PP y PSOE apoyo en la enmienda presentada por Compromís-Sumar para aprovechar la reforma por vía de urgencia y lectura única del artículo 49 de la Constitución sobre discapacidad para que se vote también la recuperación de esta competencia legislativa del autogobierno de la Comunitat Valenciana.
En esta línea, Chirivella ha recordado a los partidos que "tienen la oportunidad real de defender los derechos de los valencianos" en un asunto que apoyan 541 municipios, les Corts Valencianes y numerosas instituciones y asociaciones. De hecho, el presidente ha asegurado que cualquier otra postura sería "una gran mentira y un fraude contra los valencianos" después de que este asunto haya sido respaldado en les Corts Valencianes, "por todas las formaciones, salvo Vox". Concretamente, Chirivella ha recordado que el president de la Generalitat, Carlos Mazón (PP), y el expresident, Ximo Puig (PSPV-PSOE), se comprometieron a impulsar un Pacto de Estado para la recuperación del derecho valenciano y ahora han de "liderar" esta reivindicación porque "no se cambia una coma de la Constitución si PP o PSOE no quieren".
Por ello, y como medida de presión, desde la Asociación trabajan ahora para organizar una gran manifestación en Valencia el próximo 14 de enero, tan solo unos días antes de la reforma constitucional, prevista para entre el 15 y el 17 de enero, y en el que está prevista la sustitución del término disminuido por discapacitado. Precisamente, el representante ha mostrado el apoyo de CERMI (el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad), impulsor de esta reforma de la Constitución, para la introducción de la presente enmienda.
Derecho Civil Valenciano
La recuperación de este derecho civil que tienen otras comunidades autónomas como Galicia, Navarra, País Vasco o Cataluña, supondría poder legislar sobre uniones de hecho, custodia compartida, separación de bienes como régimen aplicable en defecto de pacto, posible regulación de causas de desheredación, mayor libertad de testar limitación de legítimas testamentarias en favor de herederos forzosos, o mejor tratamiento sucesorio de la empresa familiar y explotaciones agrícolas.
En el encuentro, los representantes han apuntado cómo la actual Constitución no reconoce el Derecho Civil Valenciano por "un error" que se mantiene vigente desde el franquismo" y han recalcado que su introducción "no cuesta un duro", al tiempo que responde a una reivindicación que es "democrática, justa y con un gran consenso social".
"¿Qué fuerza tendremos los valencianos para pedir una financiación justa, las competencias en Cercanías o la condonación de la deuda si no se aprueba esta reforma?", se ha preguntado Chirivella, a la vez que ha señalado que el Gobierno central ha atendido otros asuntos en territorios con menos apoyo social recientemente.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia