Imagen de la fachada de la Ciudad de Justicia de València. EFE/Juan Carlos Cárdenas/ArchivoLa Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública ha invertido un total de 2,7 millones de euros para convertir las sedes judiciales de la Comunitat Valenciana en edificios sostenibles al mejorar sus sistemas de climatización y de eficiencia energética.
Entre 2020 y 2021 se han ejecutado 36 actuaciones en 14 sedes judiciales para renovar la iluminación y la climatización de los edificios, mientras que en 2022 están previstas otras 13 por un importe conjunto de 1,5 millones, según ha informado la Generalitat.
Por provincias, en Alicante se han llevado a cabo mejoras en los juzgados de Benidorm, Dénia, Ibi, Novelda, San Vicent del Raspeig y Torrevieja, por un importe de 420.000 euros.
En Castellón los proyectos se concentran en las sedes de Nules y Vinaròs que han supuesto una inversión de 252.000 euros, han indicado las mismas fuentes.
En la provincia de Valencia han recibido inversiones por valor de 2,02 millones de euros para proyectos en los juzgados de Carlet, Catarroja, Massamagrell, Montcada, Picassent y Quart de Poblet.
Sin embargo, la mayor actuación ha sido la renovación integral de los sistemas de climatización y suministro energético de la Ciudad de la Justicia de Valencia que ha supuesto un gasto de 1,6 millones de euros.
Por otra parte, en 2022 la Conselleria de Justicia tiene previstas 13 actuaciones más y una inversión de 1,5 millones de euros, financiadas por el programa Jessica de la Unión Europea, que para la Comunitat Valenciana cuenta con un presupuesto global de 4,2 millones de euros.
A las actuaciones financiadas por el programa Jessica hay que sumar lo que se llevará a cabo gracias a los fondos FEDER para fomentar el uso de las energías renovables en los edificios públicos.
La Conselleria de Justicia dispone de 4,28 millones de euros para este fin, de los cuales ya se han destinado poco más de 1,1 millones en la instalación de paneles solares en la Ciudad de la Justicia de València.
Todas estas actuaciones permitirán un ahorro energético de alrededor del 12 por ciento anual, informa la Generalitat.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia