Consellera de Justicia y Administración Pública, Nuria MartínezLa consellera de Justicia y Administración Pública, Nuria Martínez, ha visitado las sedes judiciales de Picassent y Quart de Poblet, donde ha vuelto a reclamar la creación de dos nuevas unidades judiciales para estos partidos, una reivindicación que ya realizó el pasado mes de junio, cuando remitió un escrito al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Corts, Félix Bolaños.
En el caso concreto de Quart de Poblet, la creación de este nuevo juzgado se consideraba necesaria. Es más, según la Memoria del TSJCV de 2024 “la única petición que se hace para el este partido judicial es la puesta en funcionamiento del cuarto juzgado, el cual es esperado en este Partido desde hace más de una década, habiéndose finalizado todas las obras necesarias para su puesta en funcionamiento, y siendo imprescindible dicha puesta en funcionamiento de modo inmediato dada la carga que supera el 200 %”.
Además, en los últimos ocho años los asuntos ingresados se han incrementado un 54,53 % y en el primer trimestre 2025 se han incrementado en un 37,68 % respecto al mismo periodo de 2024.
Por su parte, en la carta dirigida al ministro de Justicia sobre necesidades de creación de plazas judiciales se incluía también un nuevo Juzgado Mixto para Picassent, al superar el 150 % de los asuntos de entrada.
En este caso, el TSJCV en su Memoria de 2024 explica que se trata de una reivindicación antigua, necesaria y muy razonable, que podría ponerse en marcha con una mínima inversión, pues ya cuenta con un espacio provisto.
Dicho informe pone de manifiesto el elevado volumen de entrada de asuntos que acreditan las estadísticas, en crecimiento constante, y la circunstancia de que en este partido judicial se encuentra el Centro Penitenciario más grande de España y el segundo de Europa, circunstancia que genera un volumen muy importante de asuntos judiciales procedentes de este Centro Penitenciario y un elevado número de exhortos que deben ser atendidos por estos Juzgados.
La consellera ha defendido que "la creación de una nueva unidad judicial en Quart de Poblet y Picassent, así como en el resto de juzgados que solicitamos da una respuesta sensata y racional para revertir la sobrecarga y hacer frente a los cambios derivados de la implementación de la Ley Orgánica 1/2025 de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia".
40 plazas de jueces y 30 de letrados de la Administración de Justicia
En concreto, la consellera solicitó en esta misiva la creación de 40 plazas de jueces y magistrados y 30 de letrados de la Administración de Justicia, en este caso a la vista de las necesidades derivadas de la implementación de la nueva Ley Orgánica 1/2025.
Estas necesidades fueron consensuadas en su momento en el marco de la Comisión Mixta de coordinación de Administración Autonómica y la Sala de Gobierno de Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, con el Consejo General del Poder Judicial, y a las que se sumaron otras necesidades identificadas por la propia Conselleria de Justicia y Administración Pública.
"Es totalmente inaceptable que tengamos en la Comunitat unidades judiciales que muestran cargas de trabajo superiores al 200%, que incluso llegan al 300 % en algunos casos, tal y como se recoge en informes elaborados por el Consejo General del Poder Judicial, en coordinación con el Tribunal Superior de Justicia", ha afirmado la titular de Justicia.
“Para descongestionar la Justicia hacen falta más jueces, no solamente letrados, gestores, auxilios o tramitadores, porque sin las decisiones y directrices desde arriba el resto del engranaje no funciona con la agilidad y eficiencia que debería. Reivindicamos los medios precisos para garantizar la correcta prestación del servicio público de Justicia y poder contar así con una administración de Justicia adecuada a la realidad y necesidades de los valencianos”, ha asegurado la consellera.
Además, Martínez ha insistido en que en la reunión que mantuvo con el ministro Bolaños en febrero le dio traslado de la urgente necesidad de creación de nuevas plazas judiciales en la Comunitat Valenciana y de trabajar de forma coordinada para acometer esta problemática. “Todo ello sin que se haya tenido noticias hasta la fecha a pesar de las numerosas misivas remitidas”, ha concluido.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia