alcaldesa de Xirivella, será la próxima presidenta de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP). Lo previsto ocurrirá tras una larga negociación para asegurar el respaldo de la mayoría absoluta de la asamblea a la primera edil de esta municipio de l' Horta Sud. Y también sucederá lo factible,
, y no tan previsible, que la vicepresidencia primera recaerá en una formación local. En este caso la ostentará, salvo cambios de última hora, el presidente nacional de la Unión Municipalista y alcalde de Nules,
.
El secretario general del Partido Popular, Juan Francisco Pérez Llorca, ha confirmado en redes sociales hoy la futura elección de Bartual, que tendrá lugar el próximo miércoles 19, en la asamblea de la federación que agrupa a alcaldes de toda la Comunitat Valenciana. Lo ha ratificado tras días de negociación en los que la clave para el PP consistía en asegurar el respaldo de la coalición de partidos independientes, determinante porque decanta el voto de la Diputación de Valencia y, con ello, la mayoría absoluta en la asamblea de la FVMP.
El PP ha conseguido ese apoyo a cambio de una cesión importante: la vicepresidencia primera. Esta pasará a depender del alcalde de Nules y líder del partido Centrats en Nules, David García. Este último es, a su vez, el presidente nacional de Unión Municipalista, plataforma de grupos locales independientes. Y, para encajar más el pacto, proviene de la provincia de Castellón, como el todavía presidente en funciones y vicepresidente hasta hace escasos meses Juanma Cerdá. De esta forma habrá presidenta valenciana y vicepresidente castellonense.
En teoría la asamblea del próximo miércoles contaba como punto único del orden del día con la elección de la presidencia. No obstante, al final también incluirá una renovación más genérica de cargos que, con los fotos a favor de los representantes del PP y de las formaciones municipales alejadas de los grandes partidos, propiciará que el tándem Bartual-García se sitúe al frente de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias.
Esta situación de renovación ha venido provocada por la caída como máxima munícipe de Rocío Cortés en Requena después de una moción de censura suscrita por PSPV y Partido de Requena y Aldeas. La presidencia de la FVMP, para que la que fue escogida en 2023, implica estar al frente de una alcaldía. Si la deja, por decisión propia o ajena, también pierde esa presidencia, lo que ha obligado al PP a convocar elecciones con el fin de escoger nuevo cargo.
Por su parte, la Unión Municipalista logra un hito histórico para los partidos locales, que consiste en alcanzar la vicepresidencia primera de la Federación, un cargo repartido hasta la fecha entre las grandes formaciones. Siempre han mandado PSPV o PP en este organismo de rango autonómico aunque con visión municipalista.
Mientras, Paqui Bartual demuestra su pujanza en el Partido Popular. Logró la alcaldía en 2023 en su primer intento y, desde entonces, ha compaginado ese cargo con el de diputada autonómica. Esta semana sumará la presidencia de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias.