Embalaje mercancías peligrosasLa
alianza logística 360, a través de la compañía de Ingeniería de
embalaje Alfilpack, ha integrado un servicio de embalaje homologado
para mercancías peligrosas. A través de su marca Adrexplo, con una
trayectoria de 20 años de experiencia, transferirá su know
how para el diseño y
fabricación de este tipo de packaging para el que cuenta con más de
60 homologaciones.
La
empresa, que trabaja y se ha consolidado en sectores como la
industria pirotécnica y los explosivos, cuenta también con
certificaciones en los ámbitos de la industria química o la
bio-sanitaria.
Sin
embargo, es la industria pirotécnica, que en concreto en la
Comunidad Valenciana concentra el 50% de las exportaciones nacionales
a países como EE.UU, Japón o Dubai, la principal proveedora de este
tipo de embalajes.
Así,
según los datos de la Asociación Española de Fabricantes de Fuegos
Artificiales (AFAPE), España es el séptimo país exportador a nivel
mundial de material pirotécnico Y solo en la Comunidad Valenciana,
en el periodo de fiestas falleras se llegó a un volumen de ventas
equivalente a 700 millones de euros en 2017.
De
este modo, se trata del sector que más demanda este tipo de embalaje
y en el que la compañía cuenta con un mayor número de clientes. En
este sentido, Alfilpack se ha consolidado como una de las compañías
referentes en la producción y comercialización de embalaje
homologado para mercancías peligrosas en un mercado complejo por la
restrictiva legislación que lo rige.
Y
que desde este momento podrá trasferir a la alianza logística 360,
creada para ofrecer servicios plenos en la cadena de suministro desde
consultoría estratégica, soluciones de embalaje, transporte
internacional y operaciones de almacén, este nuevo servicio
integrado.
Legislación
con alto nivel de complejidad
La
singularidad de este tipo de embalaje reside en la necesaria
acreditación previa que debe obtener la compañía por parte de
laboratorios externos. Éstos determinan si el contenedor puede ser
susceptible de causar daños en los operarios o el medio con el que
se relacione.
Así
la compañía debe acondicionar el envase para que se adapte al
producto que va a transportar mediante un sistema combinado de
embalaje exterior –caja de cartón- y embalaje primario que
contiene el producto. En el exterior es donde queda indicado el tipo
de mercancía que transporta y su nivel de riesgo.
Si
estos requisitos no se cumplen estrictamente o se comete algún error
en cuanto al etiquetado de la clasificación en el exterior del
embalaje, ello puede suponer la denegación de la mercancía durante
su logística. Este hecho puede llegar a suponer elevadas pérdidas
económicas.
En
este sentido, el responsable
de la línea de negocio de embalaje homologado para mercancías
peligrosas en Alfilpack, Vicente Tarín,
explica como “contar con
un proveedor de embalaje homologado ágil y eficaz es vital en estos
momentos. Garantizar el envío de mercancías catalogadas como
peligrosas es un factor crítico de los fabricantes de este tipo de
productos, evitando por ejemplo los costes asociados a la retención
de mercancías por no cumplir con los requisitos de seguridad
correspondientes”.
Alianza
360
Alfilpack
forma parte de la alianza logística 360 que integra todos los
servicios de la cadena logística y que ha sido liderada
recientemente por la compañía de transporte internacional Milestone
Logistics. Su objetivo es acercar la logística 4.0 a sus proveedores
y, mediante un interlocutor único, ofrecer un catálogo de servicios
que abarca todo el Supply
Chain.
Junto
a ellas, Gesprolog y Mulem forman esta alianza que ofrece servicios
de consultoría logística, soluciones de embalaje, transporte
internacional y operaciones de almacén.
La
Alianza Logística 360, a través de su servicio de ingeniería,
ofrece soluciones de embalaje Just
in Time, in
House y Full
Service Supply para diferentes
sectores como alimentación, química e industria fotovoltaica. Con
su amplia trayectoria y Know
How en el sector, esta división
de la alianza cuenta con un servicio integral y de calidad para
aquellas empresas que necesitan externalizar el embalaje y la
logística de sus productos.
La
alianza 360 cuenta con representación a nivel internacional, ya que
es la única representante nacional y, socio fundador, de la
Asociación Cargo Connections. Una entidad que cuenta en la
actualidad con 120 compañías logísticas de 66 países y cuyo
objetivo es proporcionar acceso a una red internacional de agentes
que trabajan por una actividad profesional, segura y escrupulosa a
nivel mundial.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia