Excesivas lluvias para el kakiLa
anomalía climática durante esta primavera que está registrando récord de días
lluviosos está empezando a hacer mella en la agricultura castellonense. La
Federación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Castellón (FEPAC-ASAJA
Castellón) atribuye al clima irregular importantes daños en el cultivo del
caqui, principalmente en las zonas del interior castellonense.
El
presidente de FEPAC-ASAJA, José Vicente Guinot, asegura que “de momento que
sepamos en la provincia, el caqui está siendo el más perjudicado. Las
cuantiosas lluvias que hemos tenido durante las últimas semanas han provocado
que hayan caído al suelo los brotes incluso antes de que se abra la flor”.
Hay que
tener en cuenta que en la provincia de Castellón es en la zona de Segorbe e
inmediaciones donde se encuentran las plantaciones más significativas de este
cultivo, y habrá que evaluar los daños y hacer seguimiento de su evolución,
pues el clima puede estar detrás también de la aparición de nuevas manchas en
las hojas de cultivo.
A pesar
de la afección que FEPAC-ASAJA señala a cultivos específicos, hay que tener en
cuenta que las precipitaciones registradas en esta anómala primavera climática
han sido muy positivas en otros aspectos para el campo y la ganadería de la
provincia.
Así, las
lluvias han permitido recargar acuíferos y llenar embalses, permitiendo
garantizar el riego de los campos hasta prácticamente todo el año. Ello
permitirá a los agricultores ahorrar en costes energéticos y de agua al haber
menos riegos, también es positivo para los pastos y el ganado y permitirá
incrementar
Comparte la noticia
Categorías de la noticia