Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia pone en marcha la "II Escuela del Espacio" con contenidos dedicado a la astronomía
Se pone a disposición del visitante el 'Pasaporte del Espacio' para que vaya realizando las actividades propuestas y así formar parte de la 'Escuela del Espacio'
0
REDACCIÓN - 13/10/2015
Exposición que ya se puede visitar
La Ciudad de las Artes y las Ciencias en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA) y por segundo año consecutivo pone en marcha a partir de esta semana la 'Escuela del Espacio' bajo cuyo título se enmarca una amplia oferta de actividades, exposiciones y contenidos de la Ciudad de las Artes y las Ciencias relacionadas con la astronomía. De esta manera se pone a disposición del visitante el 'Pasaporte del Espacio' para que vaya realizando las actividades propuestas y así formar parte de la 'Escuela del Espacio'.
El 'Pasaporte del Espacio' puede solicitarse en taquillas del Museo de las Ciencias o del Hemisfèric. Cada vez que el visitante participe en una de las actividades de la Escuela, se le cuñará en la casilla correspondiente. Los menores de 8 años que superen al menos 5 pruebas, así como los mayores de 8 años, con un total de ocho pruebas acreditadas antes del 31 de mayo de 2015 participarán en un sorteo, tras entregar su pasaporte con los cuños necesarios.
Visitas guiadas y talleres
En el Hemisfèric, las actividades que se incluyen en la 'Escuela del Espacio' son las proyecciones 'Universo oculto', 'Mil millones de soles' y 'Las Nocturnas de invierno' mientras que en el Museo de las Ciencias los contenidos son la 'Academia del Espacio' y el 'Aula Cadete del Espacio', así como las visitas guiadas a las exposiciones 'Gravedad Cero' y 'Comunicando: de las señales de humo a los satélites'.También los talleres de Pequeastronomía, que se realizarán junto al Aula del Cadete del Espacio. Los horarios y calendario pueden consultarse en www.cac.es/escueladelespacio. Entre las novedades de esta segunda edición, destacan las actividades 'Do it yourself! o un 'Disfraz de película' : los días 18, 19 y 20 de diciembre los niños de 4 a 12 años que acudan disfrazados de temática espacial al Museo tendrán acceso gratuito.
Además de estos contenidos se incluye también 'Astronomía en la Ciudad de las Artes y las Ciencias', el ciclo de conferencias impartidas por expertos y observaciones con telescopios en el Jardín de Astronomía. Los participantes de la 'Escuela del Espacio' podrán cuñar un máximo de dos conferencias en su Pasaporte del Espacio.