Bomberos observan el lugar, con fuerte oleaje, donde se ahogó un bañista. - EFEUn total de 61 personas han muerto por ahogamiento en espacios acuáticos de la Comunitat Valenciana en lo que va de año, un 14,7 por ciento del total, lo que la sitúa como la autonomía con más fallecimientos en 2019, pese a que en noviembre no se ha registrado ninguna muerte por esta causa.
Según informa este martes la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFSS), a nivel nacional 414 personas han muerto por ahogamiento en espacios acuáticos este año, un 16 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, cuando se contabilizaron 357 fallecidos.
En el mes de noviembre se han producido trece fallecimientos en España, ninguno de ellos en la Comuntat Valenciana, aunque se mantiene como el territorio con más muertes por esta causa.
El perfil de la persona que pierde la vida por ahogamiento en el medio acuático en España e la de un hombre (78 %), de nacionalidad española (77 %), con 65 años o más (37,4 %, que se eleva al 69,8 % a partir de los 45 años), que fallece en una playa (45 %) y, en todo caso, en un lugar que carece de vigilancia (80 %), entre las 10:00 y las 18:00 horas (59,7 %).
Tras la Comunitat Valenciana se encuentran Cataluña, con 54 fallecidos (13 %); Andalucía, con 52 muertos (12,6 %); y CanarIas y Galicia, ambos con 47 fallecidos por ahogamiento, el 11,4 por ciento del total.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia