Un bebé recién nacido descansa en brazos de su padre. EFE/Mariam A. Montesinos/ArchivoLos datos del Instituto Nacional de Estadística, INE, respecto a la primer semestre del año cifran en 17.019 los bebés que han nacido en este periodo, una bajada que supone el 0,07% con respecto al año anterior, lo que en cifras implica 13 nacimientos menos. En 2022, el crecimiento fue positivo, concretamente del 2,88% respecto a 2021.
Por provincias, la de Castelló es la que menos ha acusado el descenso con solo un 0,5%, con el nacimiento de 1.977 bebés, mientras que en Valencia, el descenso ha sido del 0,7%, con 8.760 alumbramientos. En el caso de Alicante han nacido 6.283 y registra una caída más acusada del 1%.
No obstante, las cifras de natalidad se mantienen en la Comunitat en comparación con el total nacional que ha registrado la más baja desde que se empezaron a documentar en 2016, con un total de 155.629 nacimientos. Este dato implica que el número de alumbramientos ha descendido un 2,5% frente al primer semestre de 2022, es decir, que han nacido 4.000 niños menos, y con respecto a 2016 el porcentaje es de casi un 22%. En el mismo periodo de ese año nacieron 199.387 niños, 43.000 más que este año.
La valenciana se sitúa en cuarto lugar del ranking nacional desde enero a junio que lideran Andalucía, Cataluña y Madrid, con 29.900, 26.600 y 25.300, nacimientos respectivamente y en el resto de comunidades las cifras son mucho más inferiores con menos de 7.000.
Respecto a las defunciones en todo el territorio nacional, se han registrado 255.641, que si las comparamos con los nacimientos es notablemente superior, pero que representa un 7,7% menos que en el mismo periodo del año pasado.
Edad de las madres
Uno de los datos que sigue en aumento es la edad a la que las mujeres son madres que ha ido retrasándose con el paso del tiempo y que en estos momentos sitúa el rango más numeroso en más de 30 años, mientras que disminuye el número de mujeres que tiene hijos en edades más tempranas.
En la provincia de Alicante, los alumbramientos más numerosos, con 2.042, se han dado en mujeres entre 35 y 39 años, 1.119 entre los 30 y los 35, y 1.771 entre los 40 y 44. Aunque siguen siendo muchas, concretamente, 615 las que tienen hijos entre los 45 y 49 años.
En la provincia de Castelló las mujeres son madres un poco más pronto ya que el rango de edad de entre los 30 y 34 años es el más cuantioso con 650 nacimientos. A este le siguen las mujeres de entre 35 y 39 años con 555, y de 25 a 29 con 348.
En la provincia de Valencia los datos son muy similares y el rango de edad comprendido entre los 30 y los 34 años también es el que más natalidad registra con 2.864 alumbramientos, muy cerca de los 2.614 registrados entre mujeres de entre 35 y 39 años y más alejado de los 1.494 del rango de edad entre los 25 y los 29. 889 mujeres han sido madres entre los 40 y 44 años, y 93 entre los 45 y 49.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia