Un cámara graba la orilla de una playa. EFE/R.Francés/ArchivoEn septiembre han muerto 49 personas por ahogamientos no intencionados
en espacios acuáticos, 11 de los cuales tuvieron lugar en la Comunitat
Valenciana, lo que eleva a 365 (57 en esta región) los fallecidos por
esta causa en lo que va de año, un 17,5 % más que en el mismo periodo de
2018.
Según los datos del Informe Nacional de Ahogamientos de la
Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, las 49 víctimas de
septiembre sitúan a este mes como el segundo de mayor siniestralidad de
los últimos cinco años, desde que se comenzó a realizar esta
estadística.
La Comunitat Valenciana, con 11 ahogamientos, se
sitúa a la cabeza en el mes de septiembre, seguida de Andalucía y
Cataluña (7 en ambas) y Baleares, Canarias y Galicia (5 en cada una de
ellas).
Otras tres víctimas se han contabilizado el pasado mes en
Castilla-La Mancha y una en Asturias, Cantabria, Castilla y León, La
Rioja y la ciudad autónoma de Melilla.
En el conjunto del año,
prácticamente coinciden las comunidades autónomas con mayor número de
víctimas: Comunitat Valenciana (57), Cataluña (47), Andalucía (43) y
Galicia (41).
En cuanto al perfil, el 37,1 % de las personas
ahogadas en lo que va de año tenían 65 o más años, mientras que los 27
menores de 18 años fallecidos representan el 7,6 % y diez de ellos
tenían entre 11 y 17 años.
En todo 2019, el perfil de la víctima corresponde a un varón (78 %), de nacionalidad española (76 %).
Comparte la noticia
Categorías de la noticia