secretario autonómico de Hacienda, Francesc Gamero /EPDALa Generalitat ha finalizado 2021 batiendo todos los récords 
registrados hasta el momento en el pago a sus proveedores, ya que ha 
cerrado el mes de diciembre logrando reducir el Periodo Medio de Pago a 
Proveedores (PMP) a 17,67 días, cifra que se sitúa, nuevamente, como la 
más baja desde que se empezó a contabilizar este indicador en enero de 
2015. 
Además, con los últimos datos publicados por el 
Ministerio de Hacienda referentes al mes de noviembre, la Comunitat 
Valenciana es actualmente la cuarta con mejor PMP (solo superada por 
Murcia, Extremadura y Galicia), rebajando en más de 7 días la media 
autonómica, que se sitúa en 26,6 días. 
No obstante, hay 
que tener en cuenta que las autonomías de Murcia y Extremadura tuvieron 
que ser intervenidas por el Gobierno central, dado que no lograron, tal y
 como sí que ha sucedido con la Comunitat Valenciana, volver a situar el
 pago a proveedores por debajo de los 30 días por sí mismas, mientras 
que Galicia tiene una financiación per cápita muy superior a la 
valenciana.
Así, el conseller Vicent Soler ha recordado que
 "en marzo de 2015 el pago a proveedores de la Generalitat llegó a 
situarse en 99,07 días y desde entonces se ha reducido en más de 81 
días, lo que supone el máximo alcanzado nunca en la Comunitat 
Valenciana", al tiempo que ha puesto en relieve "el esfuerzo realizado 
por el Consell en los últimos años para rebajar esta cifra y salir de la
 supervisión del Gobierno central". 
"Hemos pasado de 
triplicar el máximo legal permitido (30 días) a situarnos en apenas 17 
días, con la mejora que ello supone para la dinamización de la economia 
valenciana. Este dato es fruto del esfuerzo enorme de agilización, 
responsabilidad y eficiente gestión de la Tesorería de la Generalitat 
por parte del Consell del Botànic, que ha dado sus resultados", ha 
apuntado por su parte el secretario autonómico de Hacienda, Francesc 
Gamero. 
Asimismo, el secretario autonómico de Hacienda ha 
destacado que gracias a este trabajo continuado "tenemos la maquinaria 
de gestión económica y tesorería a pleno rendimiento, preparada para la 
ejecución y pago ágil de los Fondos Europeos de Recuperación Next 
Generation Europe".
Sin embargo, la Generalitat no sólo ha 
cumplido con la ley en diciembre de 2021. Las cifras revelan que lleva 
diecisiete meses consecutivos realizando sus pagos a proveedores por 
debajo de los 30 días. 
En concreto, desde el mes de agosto
 de 2020 en que se situó su PMP en 27,86 días e inició una reducción 
significativa que permitió a la Generalitat, seis meses después, salir 
de la supervisión del Gobierno central por incumplimiento reiterado del 
límite que fija la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad 
Financiera y convertirse en la primera autonomía que ha logrado 
recuperar la sostenibilidad comercial por sus propios medios a partir de
 la mensualidad de abril de 2021.
De esta forma, 2021 ha 
sido el primer año completo en que el Consell ha registrado 
sistemáticamente un pago a proveedores no solo por debajo de los 30 
días, sino también alcanzando niveles récord en la gestión de la 
tesorería, registrando en cinco meses mínimos históricos "lo que pone de
 manifiesto la tendencia descendente que viene experimentando este 
indicador en nuestro territorio y el esfuerzo que estamos realizando 
desde el Consell por agilizar los pagos que se realizan a ciudadanos, 
entidades y proveedores de la Administración valenciana", ha apuntado el
 Conseller Vicent Soler. 
Fondo transitorio de Nivelación
El
 secretario autonómico de Hacienda, Francesc Gamero, y responsable de la
 Tesorería de la Generalitat, ha afirmado que "nuestra parte está hecha,
 porque con la peor financiación hacemos una de las mejores gestiones 
económicas".
Gamero ha incidido en que "los fondos extra 
recibidos con motivo de la COVID-19 y el PMP actual demuestran que, para
 un funcionamiento óptimo de los pagos de la Generalitat, necesitamos un
 Fondo Transitorio de Nivelación que nos equipare con la media, hasta la
 entrada en vigor del nuevo Sistema de Financiación Autonómica". 
Y
 ello porque "es imprescindible que tengamos los recursos suficientes 
para que poder atender nuestras obligaciones de pago, garantizar los 
servicios públicos y realizar las políticas económicas necesarias para 
salir de la crisis transformando nuestro modelo económico en igualdad de
 condiciones con otras autonomías", ha concluido Gamero.
Aumentar la eficiencia en la Tesorería
El
 Consell del Botànic ha desarrollado desde 2015 un plan con el objetivo 
de incrementar la eficiencia de los procesos de la Tesorería de la 
Generalitat en coordinación con los servicios económicos de las 
distintas consellerias, con el fin de revisar y optimizar todos los 
trámites, priorizando los pagos sociales.
Este plan ha dado
 sus resultados y la tendencia del PMP de la Generalitat ha ido 
paulatinamente a la baja. Así, por ejemplo, en septiembre de 2015 se 
situaba en 86,34 días y en el mismo mes de 2016 en 57,61 días, lo que 
supuso una reducción de 28,73 días en solo un año. Asimismo, si en enero
 de 2019 el PMP alcanzaba los 51,69 días, en enero de 2020 se reducía a 
38,82 días. El PMP ha continuado reduciéndose hasta alcanzar la cifra 
récord de 17,67 días el diciembre pasado.
									
                        Comparte la noticia
                        Categorías de la noticia