Carlos Mazón, durante su comparecencia de este lunes. EFE/Biel Aliño
En un escueto escrito dirigido a la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, Mazón señala que de acuerdo con lo establecido en el artículo 27 del Estatuto de Autonomía y en el artículo 8.d) de la Ley 5/83, de 30 de diciembre, del Gobierno Valenciano, renuncia al cargo de president de la Generalitat, para que quede constancia ante estas Corts.
El ya president de la Generalitat en funciones ha anunciado su dimisión este lunes, un año después de la dana en que murieron 229 personas, porque ya no puede "más" ni tiene la "fuerza" para liderar el trabajo "bien encauzado ya" de la recuperación, y ha apelado a "la responsabilidad" de la mayoría en Les Corts para "elegir nuevo president".
Así, según recoge el reglamento de Les Corts, los grupos parlamentarios dispondrán de 12 días hábiles -hasta el 19 de noviembre- para presentar ante la Mesa de Les Corts las propuestas de candidatos.
Transcurrido ese plazo, la Presidencia de Les Corts, oída la Junta de Síndics, fijará la fecha de celebración del pleno de investidura entre los tres y los siete días siguientes y propondrá como candidato o candidata a aquel que en las consultas realizadas haya obtenido mayor apoyo por parte de los grupos políticos.
Esto implica que el pleno de investidura podría celebrarse entre el 24 y el 28 de noviembre.
Si transcurrido el plazo de dos meses, a partir de la primera votación de investidura, ningún candidato o candidata obtuviera la confianza de Les Corts, la presidenta, por acuerdo de la Mesa, disolverá la Cámara y se convocarán nuevas elecciones.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia