La Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del 
Territorio hará público el martes 26 de julio, el listado provisional de
 solicitudes de ayudas concedidas para la rehabilitación de Viviendas en
 la Comunitat Valenciana. Las ayudas fueron convocadas a través de la 
orden publicada en el DOCV el pasado 11 de marzo.
En este 
sentido, una vez finalizado el plazo de dos meses desde el día siguiente
 de la publicación de la orden, la conselleria hará público el listado 
provisional  de solicitudes admitidas a trámite, indicando aquellas que 
están incompletas o pendientes de subsanar, señalando la documentación 
que falta por aportar o subsanar. 
Los interesados podrán acceder al listado, que tiene carácter de notificación, en la página web
 de la conselleria, llamando al teléfono 012 o bien el tablón de 
anuncios de los servicios territoriales de Vivienda y Rehabilitación de 
Alicante, Castellón y Valencia, sitos en avenida Aguilera, número 1, de 
Alicante, avenida del Mar, número. 16 de Castellón de la Plana, y calle 
Gregorio Gea, número 27 de Valencia. Los listados se ofrecerán por 
provincias.
Diez días de plazo
Los 
solicitantes disponen de un plazo de diez días hábiles, a contar desde 
el miércoles 27 de julio, para subsanar o complementar la documentación 
en caso de que faltara.
En los listados figuran si los 
expedientes están "completos" o "incompletos" y los motivos vienen 
indicados mediante una leyenda numérica que indica la documentación que 
falta por aportar para completar el expediente. También se indican los 
que están "no admitidos" con la leyenda del motivo de la inadmisión.
De
 igual manera, se ha habilitado un buscador para que cada solicitante 
pueda buscar su expediente introduciendo la provincia, el municipio y el
 NIF de la comunidad de propietarios. 
Las ayudas a la rehabilitación
Con
 las ayudas para la rehabilitación de los elementos comunes de los 
edificios de viviendas, el Consell pretende  potenciar los procesos de 
rehabilitación en los ámbitos de mayor vulnerabilidad y contribuir a 
resolver los problemas relacionados con la accesibilidad y eficiencia 
energética, patologías estructurales o adecuación de instalaciones del 
edificio. Asimismo estas ayudas tienen como objetivo reactivar el sector
 de la construcción.
La subvención será del 35% por parte 
del Ministerio y de un 10% adicional, que se incorpora por primera vez, 
por parte de la Generalitat. La Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y
 Vertebración del Territorio subvencionará este porcentaje adicional 
hasta un máximo de 4.000 euros por viviendas en los casos donde el 60% 
de los propietarios del edificio tengan unos ingresos inferiores al 3,5 
IPREM.
En total estas ayudas cuentan con un presupuesto de 
16 millones, más los 2,5 millones que aporta la Generalitat, y se podrá 
subvencionar hasta un máximo de 2.000 euros por vivienda en lo que se 
refiere a conservación y sostenibilidad y de 4.000 euros por vivienda en
 accesibilidad. 
Las ayudas van dirigidas a las comunidades
 de propietarios, las agrupaciones de comunidad de propietarios, o los 
propietarios únicos de edificios de viviendas y tendrán preferencia las 
obras en edificios en los que al menos el 60% de los propietarios tenga 
ingresos ponderados inferiores a 6,5 veces el IPREM.
									
                        Comparte la noticia
                        Categorías de la noticia