Ante la crisis los valencianos se interesan por trabajar en Europa. Los ciudadanos de la Comunitat Valenciana han realizado más de 100.000
consultas in situ, telefónicas y a través de Internet en los centros
Europe Direct de Alicante, Valencia y Castellón durante el año 2010. La búsqueda de oportunidades de empleo en la Unión Europea sigue
siendo el tema más consultado entre los valencianos dada la actual
coyuntura económica. Por este motivo, el secretario autonómico de
Relaciones con el Estado y con la Unión Europea, Rafael Ripoll, ha
señalado que "los centros de Europe Direct suponen una plataforma
informativa excelente para que los particulares, las entidades locales
y las empresas conozcan las oportunidades y ayudas que ofrece la Unión
Europea en materia de empleo y financiación".
Otras de las cuestiones consultadas, especialmente por los jóvenes
de la Comunitat, son la formación, los períodos de prácticas, la
posibilidad de trabajar en el extranjero y las becas de movilidad.
De igual modo, destaca el interés de las empresas en los programas
europeos de apoyo a las PYMEs y en las oportunidades de financiación
comunitaria, pero también se acentúan las consultas ciudadanas en
iniciativas y programas comunitarios relacionados con la sostenibilidad
y el desarrollo de las energías renovables, entre otros.
Por provincias
La Comunitat Valenciana tiene tres puntos de información Europe
Direct, uno en cada capital de provincia. Estos centros constituyen un
verdadero enlace entre los valencianos y la Unión Europea y
posibilitan, además, la retroalimentación entre la ciudadanía y las
instituciones. Así, en palabras de Ripoll, "gracias a estos puntos, los
valencianos pueden hacerse escuchar en Europa".
Durante el período 2010, los tres puntos de información europea han
registrado más de 100.000 consultas. Cerca del 90% de ellas, se han
realizado a través de Internet, vía e-mail o con visitas a la web, lo
que demuestra la importancia que adquieren las nuevas tecnologías en la
búsqueda de información.
El centro de información europea de Alicante ha atendido a más de
1.000 personas en sus instalaciones y vía telefónica, y ha recibido más
de 40.000 visitas a la página web a lo largo de 2010.
Por su parte, el centro de Valencia ha registrado 12.000 consultas
por e-mail y casi 50.000 visitas al portal web durante el mismo
período. Cabe destacar que desde su puesta en marcha en 2005, el sitio
web de Europe Direct Valencia ha registrado cerca de 150.000 visitas.
Por último, el centro Europe Direct Castellón ha generado casi 30.000
visitas al sitio web.
Además, y desde noviembre del presente año, la ciudad de Elche
cuenta con una nueva oficina para la captación de fondos europeos que,
en poco más de un mes, ya ha recibido más de 200 consultas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia