Regatista/EPDALa VII
Comunitat Valenciana Olympic Week ha concluido hoy con su primer fin de semana
de competición. Cuatro días en los que las 19 modalidades de vela ligera, que
encontrábamos en el mar, han podido navegar bajo diversos tipos de viento y
luchar, no solo por el trofeo de la competición, sino también por los
diferentes títulos nacionales y autonómicos que ha puesto en juego.
Este
evento deportivo, que ha logrado atraer hasta la Comunitat Valenciana a más de
600 regatistas de 11 países diferentes, se ha desarrollado entre el Real Club
Náutico de Valencia, el Real Club de Regatas de Alicante y el Real Club Náutico
de Torrevieja de manera simultánea manteniendo el formato multi sede sobre el
que se creó esta competición.
Los favoritos sentencian en el Real Club de Regatas
de Alicante
Pese a
la poca intensidad con la que el viento a soplado hoy en la bahía alicantina,
el Real Club de Regatas de Alicante ha conseguido salvar la jornada con una
prueba para los Raceboard y otra para las modalidades de BIC-Techno 293, excepto los sub13.
El día comenzaba con 6 nudos y un viento del
70-90 con el que los BIC – Techno 293 han podido completar una prueba más y
cerrar así la regata y el Campeonato de España con siete parciales completados.
La regularidad ha sido la clave para que uno de los grandes aspirantes al
título nacional, Carlos Marí, no haya defraudado. Con esta victoria el del Real
Club Náutico de Valencia deja el oro del Campeonato de España en la Comunitat
Valenciana mientras que el oro femenino se va para el Real Club Náutico de Gran
Canaria con Blanca Briganty.
Mismas condiciones y mismas pruebas para las
categorías inferiores de BIC – Techno 293 donde las grandes promesas de la
clase han hecho muestra de su buen hacer sentenciando a su favor el campeonato.
En categoría sub17 Arturo Arauz (CNPS), que se ha sabido mantener en cabeza
durante todo el campeonato, ha firmado hoy un segundo que lo proclaman vencedor
de la clase. Y en femenino es la andaluza Blanca Cueto quien cierra en lo alto
dela general. La clasificación de sub15 ha tenido nombre propio y es el de
Andrea Martínez (CRM). Si ayer se iba a dormir empatada a puntos con el del
Club Náutico de Sevilla, Gonzalo Díaz, la prueba de hoy ha sido concluyente
para que la madrileña se haya echado al bolsillo el campeonato. Y aunque el día
no ha sido favorable para Gonzalo Díaz, los buenos resultados obtenidos durante
las jornadas previas le han permitido llevarse el oro en masculino.
En sub13, con cinco pruebas, el Club de Surf
Formentera se ha agenciado el Campeonato Nacional de la mano de Isaac Escandell
y Gala Fornes.
El viento que ha ido descendiendo en el RCRA
no ha dado opción a los IQFoil que se han quedado en tierra sin poder sumar
nuevas pruebas. Sin más parciales, los resultados con los que finalizaron la
jornada ayer son los resultados oficiales con los que cierran el Campeonato. En
categoría sub19 el oro se lo llevan dos conocidas caras de la vela ligera
nacional: Ignacio Baltasar (CN Ràpita) y Julia Gómez (CN Balís). Y el triunfo
nacional de IQFoil sub17 queda bajo la bandera balear gracias a la gran
actuación de Nicolás Madero (CMSAP - C'an Pastilla) y Caterina Tomás (CN
s’Arenal).
De las 8 pruebas que han completado los
Raceboard, cuatro de ellas se las ha agenciado Humberto Martínez (RCRC). Razón
más que suficiente para que este regatista que llevaba a la VII CV Olympic Week
como uno de los claros aspirantes el título se haya llevado el trofeo de la
regata.
Óptimas condiciones y un medallero muy peleado en el RCN Torrevieja
Ingredientes perfectos han puesto broche final a un
energético día de competición en el Real Club Náutico de Torrevieja. Viento
estable, 8 nudos y más de 130 ILCA’s en el mar han brindado la despedida
perfecta a este primer fin de semana de la CV Olympic Week en esta sede.
La
remontada de la jornada la hemos visto en la flota de ILCA 4, donde el balear
Xavi García, iba sentenciando cada una de las pruebas que se iban completando
en la bahía
torrevejense.
Estas victorias y el descarte le han valido para proclamarse campeón de la
clase en esta semana olímpica de vela.
Ha sido la valenciana Adriana Castro (RCNT) quien se ha llevado el oro
en femenino. Ha sido Antonio Ramón – Borja (RCRA) quien se lleva la victoria en
masculino.
Nombre
femenino el que ha tenido la clase ILCA 6 donde Ascensión Roca (RCNT) ha subido a lo alto de la clasificación
general de la clase y de la pruebas puntuable para la Copa Autonómica de la
FVCV. En categoría masculina el título de la CVOW se ha ido hasta Polonia de la
mano de Filip Olszewski mientras que el primer autonómico ha sido Mariano
Cebrián del CN Benidorm.
Nueve
pruebas totales nos han dejado como ganador de ILCA 7 al argentino Agustín
Vidal que ha venido dominando el campeonato desde el inicio del mismo. La
constancia ha sido su gran aliada y así cierra un gran campeonato. En cuanto a
la Copa Autonómica, título que también puntuaba para esta clase, ha despuntado
Marcos Altarribia (RCNV) que se alza como líder en este medallero de la
Federació de Vela de la Comunitat Valenciana.
Pero
las modalidades de ILCA no son las únicas clases que se despiden de esta
séptima edición con gran sabor de boca ya que junto a ellos han estado los
Radiocontrol que cierran el campeonato con 13 pruebas a las espaldas. Ginés
Romero (RCNT) que finalizaba ayer la jornada líder ha sabido mantener hoy este
primer puesto y se ha proclamado vencedor de la clase.
Paula e Isabel Laiseca se llevan la Copa de España
de 29er
La clase preolímpica 29er saltaba hoy al mar en
el Real Club Náutico de Valencia con el título nacional por decidir. El viento
era flojo pero finalmente ha sido suficiente para dar dos pruebas más a la
clase. Dos parciales que no han hecho sino reafirmar el dominio de las hermanas
del Real Club Náutico de Gran Canaria, Paula e Isabel Laiseca. Marcándose dos
nuevas victorias en esta última jornada se han proclamado vencedoras de la
regata y de la Copa de España de 29er. En categoría masculina han sido los
campeones mundiales y también hermanos Mateo y Simon Codoñer quienes han dejado
el título nacional en el Real Club Náutico de Valencia.
Con cinco pruebas también ha cerrado la CV
Olympic Week la clase Finn en la que Miguel Fernández del Real Club Náutico de
La Coruña se ha agenciado la regata. Y
tras cuatro parciales el local Rafael Gómez ha hecho lo propio en la
clasificación de los Clase A.
En el campo de regata valenciano también
podíamos encontrar tres modalidades más de vela ligera doble. Por un lado,
estaban los Hobie16 donde ha despuntado el tándem formado por Juan Antonio
Llabres y Tono Llabres. Por otro, los F18 donde la pareja de bandera argentina
formada por Jaime Araujo y Lucas González se han llevado el campeonato. Y por
último, la clase Snipe en la que ha subido a lo alto del medallero el binomio
que componen los baleares Víctor Pérez y Enric Noguera.
Y la última clase que se ha estrenado hoy en
esta sede ha sido el Patín a Vela donde Vicente Pastor de Marina Valencia Sailing
Club se ha colgado la medalla de oro.
Organizada por la Federació de Vela de la Comunitat
Valenciana
Es
la Federació de Vela de la Comunitat Valenciana junto a la delegación de la
Real Federación Española de Vela, el Real Club Náutico de Valencia, el Real
Club de Regatas de Alicante, el Real Club Náutico de Torrevieja y con la
colaboración de la Generalitat Valenciana y del programa PAC CV impulsado por
el Comité Olímpico Español y Fundación Trinidad, quien ha organizado esta
regata internacional que conforma una de las paradas del Circuito Olímpico
Español de Vela.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia