Jorge Rodríguez visita instalaciones parque de bomberos de Torrent.Los
efectivos de la Diputació de València en prevención y extinción
de incendios dan un paso más en la hoja de ruta de la
profesionalización marcada por el presidente, Jorge Rodríguez, y en
la que trabajan los responsables del Consorcio Provincial de
Bomberos, presidido por el diputado Josep Bort, y Divalterra, cuyas
brigadas forestales se encuentran ya bajo la dirección operativa del
Consorcio.
Desde
la empresa pública de la Diputació se ultima un servidor
cartográfico para el uso de los bomberos, a través del cual podrán
hacer un reconocimiento rápido del terreno afectado por el fuego y
sus alrededores y detectar posibles riesgos; una potente herramienta
digital que llevarán instalada en sus tablets o dispositivos móviles
y a la que accederán con clave de usuario y contraseña.
Esta
aplicación o servidor cartográfico permitirá a los bomberos saber
en qué punto y a qué distancia del fuego se encuentran los
hidrantes más cercanos, así como su estado; si existen edificios
colindantes que supongan un riesgo para la intervención, bien por la
altura o porque en su interior se guarde material químico o
pirotécnico, por ejemplo; los detalles de los accesos y el ancho de
las calles; o las zonas industriales próximas y sus planes de
evacuación, entre otra información de utilidad.
El
sistema bebe de fuentes de la Generalitat, el Ministerio de Industria
y la propia Divalterra, aunque también se alimentará de las
aportaciones de los bomberos, que añadirán a la aplicación datos e
información recogida de sus propias experiencias de trabajo, que
servirán para actualizar el servidor periódicamente.
Entre
los datos recogidos por esta herramienta digital –capas en el
lenguaje del servidor—se incluye información de carreteras,
caminos, bases de aviones y helicópteros, parques de bomberos,
puntos de agua, áreas de cortafuegos, edificios de gran altura,
construcciones y zonas rústicas y urbanas, espacios naturales y
áreas industriales con la actividad de las empresas, con información
adicional sobre el riesgo de determinadas actividades.
Mejorar
la eficacia
Esa
coordinación entre bomberos y brigadistas es uno de los ejes en los
que trabaja la Diputació, que cada año invierte más de 40 millones
de euros en este operativo de prevención y emergencias, con más de
1.600 efectivos y 40 medios aéreos y terrestres. El objetivo de este
trabajo en equipo no es otro que “mejorar la eficacia en la
respuesta al grave problema de los incendios forestales,
profesionalizando el servicio y utilizando de la forma más efectiva
los recursos de los que dispone la institución en materia de
prevención y extinción de incendios”, explica Rodríguez.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia