Los pueblos más pequeños recibirán mayor cuantíaLa
Diputación de Castellón aprobará el martes en pleno el Plan de Cooperación
Provincial de Obras y Servicios de 2020, el denominado Plan 135, una medida que
permitirá distribuir a corto plazo más de 12,4 millones de euros entre los
pueblos de la provincia para que puedan desarrollar aquellos proyectos a medio
plazo que generará actividad económica en los municipios, además de disponer de
dinero para gasto corriente, que se elevará a los 3,2 millones como aportación
de la institución provincial.
El
actual equipo de gobierno, como destaca el presidente de la Diputación, José
Martí, “ha hecho un gran esfuerzo para, pese a la actual situación de
confinamiento por el Estado de Alarma, agilizar los plazos respecto a otros
años y aprobar un Plan que supone un importante respaldo económico para
nuestros municipios”.
En
este sentido, el presidente destaca los cambios sustanciales aplicados por la
nueva Diputación, “que supondrá para los ayuntamientos disponer de más recursos
y mayor capacidad de decisión para realizar sus inversiones”, subraya Martí.
Además,
como ya introdujo el actual equipo de gobierno en las bases,este año
los municipios podían destinar a gasto corriente hasta el 50% de la cantidad
que se les asigna, algo que venían reclamando los alcaldes y las alcaldesas de
la provincia y que ha integrado la corporación que preside José Martí. Al
respecto, cabe recordar que en los planes anteriores solo se permitía dedicar a
este capítulo el 30% y se obligaba a que el 70% restante fuera para inversiones
en obras.
La
propuesta de acuerdo que se llevará a pleno del 7 de abril se recoge un Plan
Provincial de 12.4 millones de euros, al que hay que sumar las aportaciones de
los municipios, que se desglosa de la siguiente manera:
A-
Gasto inversión real:
- Aportación Diputación: 9.090.948,94 €
- Aportación Ayuntamientos: 1.284.296,11
€
- IMPORTE TOTAL 10.375.245,05 €
B.-Gasto
corriente:
- Aportación Diputación: 3.219.451,03 €
- Aportación Ayuntamientos: 161.200,07 €
- IMPORTE TOTAL 3.380.651,10 €
Otra
mejora importante es que los ayuntamientos podrán quedarse con el dinero
resultante de las bajas de adjudicación de las obras para destinarlo a gastos
corrientes, con lo que se corrige la situación anterior que obligaba a devolver
a las arcas de la Diputación una parte de los fondos que inicialmente asignados.
Además,
se introduce una discriminación positiva para favorecer a los pequeños pueblos
de interior que se encuentran en situación de riesgo de despoblación. Por ello,
se disminuye un 30% el importe que correspondería a los 8 municipios de más de
20.000 habitantes y un 2,2% las ayudas a los 12 municipios de entre 5.000 y
20.000 habitantes. Así, se beneficia a 65 municipios de la provincia de
Castellón que tienen menos de 500 habitantes. Los 18 pueblos que tienen menos
de 100 habitantes recibirán un mínimo de 10.000 euros más que en 2019, al pasar
de 50.000 a 60.000 euros como base inicial. Y los 47 pueblos de entre 101 y 500
habitantes recibirán el próximo año 5.000 euros más que en 2019, pasando de
65.000 euros a 70.000 euros como mínimo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia