El psiquiátrico de Bétera.//ABULAILALa OMS define la salud mental como un estado de bienestar en
el que el individuo es consciente de sus capacidades y puede enfrentarse a las
exigencias normales de la vida. Pero la salud mental no es solo la ausencia de
un trastorno mental, sino también dignificar la asistencia a las personas
atendidas por trastornos mentales, orientándola hacia la rehabilitación y la
inclusión social.
En esta línea se dirigen los esfuerzos del área de Bienestar
Social que dirige la diputada Mercedes Berenguer, cuya intención es cambiar el
modelo asistencial del Psiquiátrico de Bètera reconvirtiéndolo en una Unidad
Asistencial de Mediana Estancia integrada, como cualquier otro centro de
atención sanitaria en la red pública.
Berenguer tiene claro que la reconversión del Psiquiátrico
de Bétera, que actualmente cuenta con un pabellón en uso que asiste a 36
pacientes, pasa por la necesidad de incorporar a los servicios aspectos de promoción
y prevención de la Salud Mental y garantizar una atención adecuada tanto a las
personas con trastornos mentales como a sus familias.
Desde enero, las familias ya no pagan el copago que fijó el
anterior equipo de gobierno para los pacientes. La nueva Diputación ha devuelto
la gratuidad al servicio, pero pretende ir más allá e integrar el centro en la
Red Pública de Salud Mental, creando una comisión mixta de ingresos y altas con
la Conselleria.
Esta comisión mixta entre la Diputación y la Conselleria de
Sanidad determinará los plazos para convertir el psiquiátrico en un centro de
media estancia para pacientes que no estén más de 6 u 8 meses en las
instalaciones de Bétera. La Conselleria de Sanidad y la de Bienestar Social
determinarán el traspaso de los pacientes de larga estancia a residencias, en
los casos en que el diagnóstico sea genérico y estas personas necesiten un
tratamiento más adecuado en otros centros y no en uno de media estancia
centrado en la rehabilitación y la integración social.
Por parte de la Diputación, es necesario establecer los
ratios para reconvertir el psiquiátrico en un centro de media estancia, con un
tratamiento psicológico encaminado a la rehabilitación. La diputada de
Bienestar Social, Mercedes Berenguer, avanza que el centro de salud mental
dispondrá de un servicio de enfermería 24 horas y un segundo psiquiatra de cara
a esa reconversión a la media estancia.
En paralelo se están produciendo reuniones con el
Ayuntamiento de Bétera para integrar a las asociaciones vecinales en el día a
día del psiquiátrico con actividades conjuntas del tipo jornadas de puertas
abiertas, exposiciones o competiciones deportivas en las que puedan participar
los pacientes y sus familiares. El centro dispone de una zona verde con huertos
en los que se fomentará la agricultura ecológica entre los pacientes.
En la actualidad el Psiquiátrico de Bétera sólo tiene
un pabellón en uso para pacientes, una vez que se trasladó a los toxicómanos al
Arnau de Vilanova y se juntó en una misma estancia a los autónomos con los
dependientes, que son pacientes de larga estancia. Además de este pabellón
donde se presta atención a los pacientes con trastornos mentales, el psiquiátrico
cuenta con otros espacios como el área de Administración, las cocinas y
almacenes, el parque móvil y los dos pabellones que han quedado vacíos y para
los que se buscará un uso de cara al futuro.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia