Representantes del grupo formado por las compañías Milestone Logistics, Gesprolog, Aza Logistics, Alfipack, y MulemLa
empresa valenciana Milestone Logistics ha liderado la creación de la
alianza logística 360, integrada junto a cuatro compañías más,
que ofrecerá servicios plenos en toda la cadena de suministro. En
concreto, el grupo formado por las compañías Milestone Logistics,
Gesprolog, Aza Logistics, Alfipack, y Mulem, prestará servicios de
consultoría logística, transporte internacional, logística de
almacén y soluciones de embalaje de forma colaborativa.
La
alianza, que ofrece sus servicios a través de la nueva web
–milestonelog.com
-, cuenta con una facturación agregada de 17,5 millones de euros y
un total de 112 empleados. Su objetivo es la prestación de servicios
logísticos de forma colaborativa entre las compañías integrantes
con total transparencia entre ellas.
Se
trata de la primera alianza logística colaborativa que implica a las
diferentes fases de Supply
Chain como envase y
embalaje, almacenamiento, transporte internacional y consultoría
logística.
El
grupo aporta la ventaja competitiva del Know
how y especialización de
los cuatro servicios que ofrecerá con un único interlocutor.
Además, la alianza cuenta con un alto grado de innovación dentro de
cada uno de los sectores.
Especialización
en cada eslabón
En
consultoría logística, el objetivo de la alianza 360 es actuar
sobre los procesos clave de los negocios logísticos para eliminar
los sobrecostes y ayudar a las compañías a crear organizaciones más
eficientes y sostenibles. Desde este servicio, se logra la
racionalización de procesos logísticos y productivos.
Para
el transporte Internacional, cuenta con la experiencia de más de 25
años en el sector, junto a la incorporación de nuevas tecnologías.
Este hecho, les ha llevado a incorporar un sistema ERP que está
conectado con los principales puertos, navieras y aeropuertos, así
como los sistemas de aduanas.
Respecto
a los servicios de logística de almacén, gestionará la logística
externalizada y realizará, desde la recepción de la mercancía, su
identificación y control de almacenamiento, hasta servicios de valor
añadido.
En
soluciones de embalaje, la alianza logística colaborativa 360
utilizará un packaging
multimaterial, dependiendo de las particularidades de cada cliente, y
adaptado a cada una de sus cadenas de suministro. Además de utilizar
las últimas tecnologías 2 y 3D y herramientas de previsualización
y prototipado, ajustadas con programas JIT y Kanban.
Para
el portavoz de la
Alianza 360 y Director General de Milestone Logistics, Santiago
Fernández “en
un mercado muy competitivo como la logística, esta alianza es un
modo de llegar a clientes, más que por precio, por especialización
en cada uno de los servicios que vamos a ofrecer y por el modo de
operar”.
“La
razón de ser de esta alianza logística y la base de la misma es la
colaboración y total transparencia entre las compañías que la
forman. Además cuenta con el valor añadido de actuar sin varios
proveedores para resolver el envío de un paquete o una carga a un
destino, ya que nosotros contamos con todos los pasos para solucionar
este problema”, subraya
Fernández.
Alianza
Logística 360
La
alianza logística 360 está liderada por Milestone Logistics e
integrada junto a cuatro empresas más –Gesprolog, Aza Logistics,
Alfilpack y Mulem-. Su objetivo es ofrecer un servicio logístico
pleno que abarca gran parte de la cadena de suministro y en el que
están integrados servicios de consultoría logística, transporte
internacional, logística de almacén y soluciones de embalaje a
través de un único interlocutor.
Milestone
Logistics fue creada en el año 2013 por profesionales con más de 25
años de experiencia en el mundo de la logística y el transporte. Su
sede principal se encuentra en la ciudad de Valencia aunque dispone
de presencia en los principales puertos y aeropuertos del país.
Ofrece servicios de transporte y soluciones logísticas. Culminó el
año 2016 con una facturación de 5,3 millones de euros.
En
la actualidad, cuenta además con oficinas físicas en Madrid y
Palencia y es la única
compañía nacional que pertenece a la asociación Cargo Connections
cuyo objetivo es proporcionar acceso a una red internacional de
agentes que ejercen una actividad profesional, segura y escrupulosa a
nivel mundial.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia