El sector del taxi esperará a la semana que viene antes de anunciar sus próximos movimientos. /EPDARepresentantes de la Federación Sindical del Taxi de Valencia y Provincia se reunieron ayer con el Director de Transportes de la Generalitat Valenciana y varios técnicos de la Conselleria de Transportes y de la Oficina Técnica del Taxi para hablar de la actualización de las tarifas de este transporte público. La reunión estuvo marcada por la victoria judicial obtenida por la Confederación del Taxi ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y que supone la tercera sentencia favorable que consigue el sector frente a la Administración en esta lucha.
El fondo de la cuestión es qué criterio usa la Generalitat para renovar las tarifas. Para la Generalitat no hay datos suficientes para hacer informes precisos y por lo tanto las tarifas, que han de cubrir los gastos de los taxistas, se calculan con un coste ponderado. Para la Federación Sindical lo que hay es una falta de voluntad política de “las personas que están al frente de la Conselleria”, ya que considera que “sus decisiones pasadas han dejado un rastro claro de que su intención ha sido siempre reducir los ingresos del sector”. Para los jueces la Generalitat no ha sido capaz de aportar informes que justifiquen como actualizan las Tarifas.
Desde la representación sindical del taxi se considera que mientras que los técnicos de la Oficina Técnica del Taxi han demostrado varias veces su “buena voluntad” (expresión exacta usada por la Federación), la Generalitat ha aplicado “la Ley de Desindexación de la forma más rígida y perjudicial para el sector del Taxi” cuando otras comunidades autónomas ni la aplican. No es su única queja. En un listado remitido el sindicato acusa a las autoridades de congelar los elementos fijos (suplementos, máximos de recogida, etc); aplicar de la “ forma mas perjudicial para el taxista” las Tarifas Interurbanas (no se cobra el tiempo en los retornos, no se cobra el paso por zona urbana en los retornos, los sábados no son considerados festivos, etc); o de haber unificado Mínimos de Percepción en las Áreas “de la forma mas incoherente y perjudicial para el sector, incluso contra la propia Ley de Metrología (mínimo de percepción asociado al horario y no a la Tarifa)” según palabras textuales extraídas del comunicado de la agrupación gremial.
Además aseguran que se “han modificado las ordenes de Tarifas para que los suplementos no se sumen al mínimo de percepción (de nuevo saltándose las normas de metrología)” y que desde el Consell “llevan años haciendo oídos sordos a la propuesta de nuevos suplementos que son necesarios para adaptarse a nuevos servicios (taxis con más plazas, nuevas estaciones, noches especiales, etc.)”
La reunión estuvo centrada en criterios técnicos para el cálculo de tarifas y se dijo de forma repetida que se necesitan voluntarios para obtener datos reales de sus ingresos y gastos y que las Asociaciones debemos colaborar para conseguir que los taxistas aporten estos datos. El economista de la Federación estuvo insistiendo en los “errores de criterio” que, para los taxistas, ha mantenido año tras año la administración por mantener la ponderación de cada gasto en cada elemento tarifario con una herramienta que, según los mismos técnicos reconocen, no permiten tener todos los datos necesarios para poder hacerlo bien.
La federación sindical cree que, tras lo que pudo ver en la reunión, la Generalitat no va cambiar de criterio a pesar de que ofrece, de nuevo en su opinión, un “resultado será mucho menos fiable” y define la reunión como “un verdadero bucle”.
De hecho los taxistas lamentaron que en la reunión no se hablara del inicio de una nueva Orden de Tarifas Interurbanas. “Hemos dicho repetidamente que supone un vacío legal hasta 2027 y un perjuicio al sector, especialmente para taxistas que vayan a dejar servicio a la zona de Alicante, que son perseguidos si llevan o no llevan encendido el taxímetro” afirman.
Puesto que el Director de Transportes propuso convocar una nueva reunión la semana que viene la Federación esperará a la misma para decidir si se convoca nuevas protestas, pero ya advierte que no le temblará el pulso en convocar nuevas acciones si finalmente no se aprueba una nueva Orden de Tarifas Urbanas e Interurbanas que realmente devuelva el poder adquisitivo perdido por los taxistas en los últimos años.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia