Infografía publicada en su día por El Periódico de Aqui, con la red tejida por Spider Sancho. A. GARCIA
Infografía con las entradas y salidas de dinero con empresas de Sancho y el Consorcio Pangea. A. GARCÍA
Sancho tras el juicio en el que fue condenado a dos años de cárcel junto a Nati García -arriba izquierda-. FOTO P. V.La Fiscalía pide 7 años de cárcel para el ex secretario de Canet, José Antonio Sancho Sempere, y para el ex concejal del PP de Canet d'En Berenguer, Carlos Julián, por estafa, delito de falsedad en documento mercantil y oficial y blanqueo de capitales dentro del Consorcio Pangea, una entidad creada y controlada por Sancho Sempere. El fin de la misma era para ayudar a inmigrantes, aunque en realidad era otra tapadera de Sancho Sempere para enriquecerse ilícitamente, como ha venido publicado El Periódico de Aquí, diario que inició una extensa investigación sobre el ex secretario municipal, que acabó por dando sus frutos. En estos momentos, está condenado a dos años de cárcel, por sobornar a la ex alcaldesa de La Pobla de Farnals, Natividad García -condenada a la misma pena- y está a expensas de que el Gobierno de Mariano Rajoy dé respuesta a la petición de indulto para entrar en la cárcel.
Mientras Rajoy se lo piensa, otro problema judicial puede acabar por sumar más años de cárcel al corrupto ex funcionario. Mañana se celebra el juicio en la Ciudad de la Justicia de Valencia, donde también acudirá como investigado Carlos Julián y su mujer, como responsables de la empresa informática.
Así es la historia de una estafa
A los tres se les juzga por apropiarse de 23.000 euros de una subvención destinada a inmigrantes a través del Consorcio Pangea, un chiringuito controlado por él y que presidió en la última etapa el que fuera concejal del PP del Ayuntamiento de Canet, Carlos Julián, como ya adelantó hace más de dos años en exclusiva El Periódico de Aquí, que lleva investigando desde el año 2011 todas las acciones sospechosas del ex secretario. De hecho, Sancho ya pasó 6 meses de cárcel de manera preventiva en la prisión de Picassent junto a Rafael Parra por estar considerados cabecillas de la 'trama de las asesorías' -que hacían informes falsos o con cantidades infladas a más de una veintena de administraciones públicas-.
José Antonio Sancho fue uno de los fundadores el 7 de junio de 2002 de la Asociación Pangea del Mediterráneo. Esta se dedicaba ‘‘primordialmente, permanentemente y con carácter habitual a la realziación de programas y actividades a favor de todos los ciudadanos y colectivos perseguidos, amenazados, en peligro o discriminados y en especial para los inmigrantes, refugiados, solicitantes de asilo y des- plazados, obteniendo y gesitonando los correspondientes fondos públicos, nacionales, europeos y demás...’’.
Las primeras juntas directivas estaban formadas por personas como José Ramón Llopis Cotanda, uno de los fundadores de la Academia Valenciana de Juristas -otro chiringuito controlado por Sancho e investigada por la justicia- y Asesores Profesionales o Juan Jesús Gilabert, último presidente de la AVJ. El último presidente fue el concejal de Canet d’En Berenguer, Carlos Julián. De ahí que cuando el Consorcio Pangea dejó de operar, se trasladó numeroso material y ordenadores a dependencias municipales del ayuntamiento de Canet, en concreto a una habitación de la Casa de Llanos cerrada con llave y un almacén municipal.
De nuevo la investigación pone el acento en los cientos de miles de euros recibidos de administraciones públicas y también los numerosos pagos que Pangea realizó a otras firmas investigadas de José Antonio Sancho. Según la investigación, del 1 de enero de 2007 al 31 de diciembre de 2011, Pangea recibió 162.500 euros del Ministerio de Trabajo/Inmigración, 5.600 del Ayuntamiento de Roquetas de Mar; 15.139 de la Generalitat Valenciana; 45.045 de Millena III Milenio y 3.500 del Ayuntamiento de Alicante. Pangea, a su vez, transfirió 7.310 euros a la Academia Valenciana de Juristas, 9.050 a Natividad García; 3.095 a Ignacio Sancho Moscardó; 21.000 a A. Económicos Públicos y 43.065 a Millenia III Milenio, todas ellas investigadas.
Es llamativo el caso de Natividad García, ex alalcadesa de La Pobla de Farnals, quien accedió a la alcaldía del municipio de l’Horta Nord el 18 de octubre de 2008 y permaneció en el cargo hasta el día 22 de mayo de 2011. Entre el 21 de febrero y el 9 de mayo de 2011 recibió dicha cantidad dineraria en tres pagos. García ha sido condenada por la Audiencia Provincial a dos años de cárcel por cohecho, los mismos que Sancho, quien la sobornó para introducir a sus firmas en el Consistorio de l'Horta Nord. Ambos recurrieron al Tribunal Supremo y éste denegó el recurso. Ahora, después de que el TSJ valenciano haya pedido su ingreso en prisión, han solicitado al Gobierno de Mariano Rajoy su indulto, pese a que su condena es por corrupción. El diputado de Ciudadanos, Vicente Ten, presentó un escrito en el Congreso de los Diputados pidiendo información al respecto.
Carlos Julián, hombre de Sancho
También aparece Carlos Julián, ex concejal de Hacienda en la anterior legislatura, del PP, quien en abril de 2011 hizo una factura a la Asociación Pangea Arco Mediterráneo por 23.369 euros que se corresponde con la misma cantidad de una subvención de la Junta de Andalucía para el proyecto de ‘Renovación, de equipos informáticos y conservación de la sede’’. La factura la hizo la mercantil Dexfor SLNE, cuya administadora única es Adoración Zamora, esposa de Julián. Todos ellos están imputados. La juez sospecha que la subvención no fue a parar a los inmigrantes.
Según la página web de Sancho, www.joseantoniosancho.es la misma ha sido diseñada por Dexfor Servicios Informáticos. Precisamente esta cuestión fue trasladada por la Guardia Civil al alcalde, Leandro Benito, cuando fue a declarar como testigo.
Se da la circunstancia de que el equipo de Gobierno de Canet ha concedido a esta empresa el mantenimiento informático del Ayuntamiento por dos años. Además,
Sancho intenta defenderse en un escrito remitido al juez, alegando que sus despachos estuvieron en la calle Navellos, número 8-1 de Valencia. Pero cuando no se pudo pagar el ‘‘caro alquiler’’ se llevaron los archivos y pertenencias a los locales del ayuntamiento de Canet ''por ser el municipio al que en dicho momento correspondía la presidencia’’. Sancho explica que sólo desempeñaba el puesto de secretario, encargado de llevar los libros de actas y asistir a las juntas generales y de gobierno. Para echar balones fuera, Sancho se de ende asegurando que ‘’jamás tuvo firma ni en las cuentas del Consorcio ni en las de la Asociación hasta el año 2011’’.
12.000 euros de Canet por asesorar a una veintena de inmigrantes
El ex secretario y ex trabajador de la AVJ, José Ignacio Maruenda-Peñuela recibió ese año 12.000 euros del Ayuntamiento de Canet de una subvención de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias por asesorar a una veintena de inmigrantes.
Puedes leer la extensa información que El Periódico de Aquí avanzó en exclusiva en su edición impresa del 4 de diciembre de 2015:Especial trama de las asesorías
Noticia publicada el 18-6-2015:Dos agentes registran una sala oculta donde Sancho escondía documentos en Canet d'En Berenguer
Noticia publicada el 24-9-2015:La Guardia Civil vuelve a registrar dos edificios municipales de Canet con material ‘guardado’ por Sancho del Consorcio Pangea
Comparte la noticia
Categorías de la noticia