La vicepresidenta primera y portavoz del Consell, Susana Camarero, a su llegada a la rueda de prensa en la que informa de los acuerdos alcanzados por el Gobierno valenciano tras su reunión plenaria semanal. EFE/Manuel BruqueLa Generalitat ha presentado alegaciones ante el próximo traslado de los once primeros menores no acompañados desde Canarias a la Comunitat Valenciana en las que pide al Ejecutivo central que no se lleven a cabo por la situación "imposible" en que se halla el sistema autonómico de acogida.
Así lo ha anunciado este miércoles, en rueda de prensa posterior al pleno del Consell, su vicepresidenta y portavoz, Susana Camarero, quien preguntada por el reparto de menores no acompañados desde Canarias, ha señalado que este es un tema de "máxima preocupación" y ha indicado que el Gobierno ha enviado a la Generalitat los expedientes de los once primeros menores no acompañados que pretenden trasladar desde Canarias a la península.
En esas alegaciones, ha dicho Camarero, "pedimos que no se produzcan los traslados" porque el Gobierno "pretende trasladar la responsabilidad a las comunidades autónomas sin asumir su responsabilidad con los 1.200 menores que solicitaron asilo", y le ha acusado de usar "parches" en materia migratoria.
El Consell va a pedir que no se materialicen esos traslados por "la imposible situación y coyuntura de contención migratoria en la que nos encontramos", ha explicado.
En este sentido ha señalado que desde junio y hasta este martes se atendió en la Comunitat Valenciana a 205 nuevos menores, y solo en septiembre se ha atendido a 38 (del 1 al 8 de septiembre entraron 20 y del 9 al 16 entraron 18 más, según los datos del Consell).
"Estamos teniendo un ritmo de entrada de 8 menores cada 20 días", ha dicho Camarero, una situación que "nos rompe el sistema de acogida y que es absolutamente inusual", ha apostillado.
En cuanto a los países de procedencia de los menores, la portavoz ha explicado que son principalmente Marruecos y Argelia. Los menores argelinos, según Camarero, "llegan por pateras y por los ferris".
Sin embargo, "un número importante ha aparecido en las comisarías de Gandia y en Valencia (una de ellas, la de Zapadores) provenientes de Somalia, Guinea, Gambia, Senegal, que no han llegado en pateras y que sospechamos que son parte de los menores que llegan en los cupos de adulto, es decir, tienen que estar reseñados por el Gobierno dentro del cupo que están trasladando a la península".
"Si ahora mismo el sistema no deja de sufrir esta llegada permanente de menores y además el Gobierno, semanalmente, nos está trasladando nuevos expedientes, es imposible atender con la dignidad que merecen a estos menores", ha apuntado.
Susana Camarero ha añadido que, ante esta situación, se van a tomar medidas de forma "inminente" poniendo en marcha un centro de emergencia, para el que se está buscando el lugar en contacto con las entidades para poder atender a estos menores.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia