Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
La Generalitat asegura que la situación de los centros de personas con enfermedad mental tuteladas se resolverá en unos días
El secretario autonómico asegura que la deuda con estos centros se abonará en un breve plazo
0
REDACCIÓN - 23/01/2012
El secretario autonómico de Autonomía Personal y Dependencia, Joaquín Martínez, ha mantenido una reunión con los principales representantes de la Asociación Empresarial de Residencias y Servicios a Personas Dependientes de la Comunidad Valenciana (AERTE), a quienes ha trasladado el compromiso de la Generalitat de solucionar en breve “los problemas de liquidez que existen en estos momentos, y de normalizar la situación con los centros que atienden a personas con enfermedad mental tuteladas por la Generalitat”. “Las políticas asistenciales –ha añadido Martínez- son una prioridad para la Generalitat y, por lo tanto, dentro de pocos días, cuando se reciban los fondos del Gobierno, vamos a cumplir con la deuda que tenemos con estos centros”.El secretario autonómico ha explicado que lo más urgente “es liquidar la deuda correspondiente a las personas tuteladas por la Generalitat que se encuentran ingresados en centros residenciales, que asciende a 9 millones de euros y que se abonarán en los próximos días”. Respecto al resto de la deuda con los centros de AERTE, el secretario autonómico ha anunciado que se ha convocado una nueva reunión con la asociación la semana próxima “para cerrar un calendario de pagos”. El secretario autonómico ha pedido disculpas a todas las empresas que han podido verse afectadas por los retrasos en los pagos, y les ha agradecido “la atención que siguen prestando a las personas institucionalizadas en sus centros”. “La Generalitat –ha asegurado- va a cumplir con sus proveedores y, especialmente, con aquellos que atienden las necesidades asistenciales y sociales básicas de los ciudadanos, un sector que es prioritario para el Consell”.