Una mujer observa sus muebles y pertenencias en una calle en Paiporta en una imagen de archivo. EFE/ Jorge Zapata
La Generalitat retirará los escombros generados en las tareas de reconstrucción privadas que se han acometido tras las inundaciones por la dana del 29 de octubre a través de las empresas que ya gestionan los residuos municipales.
Así lo ha afirmado el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, que se ha reunido con el director general de calidad y Educación Ambiental, Jorge Blanco, y los alcaldes de los 15 municipios que han solicitado ayuda a la Generalitat para tratar la retirada de los residuos generados en la reconstrucción.
Martínez Mus ha señalado que desde la Conselleria de Medio Ambiente se va a formalizar un nuevo contrato para ayudar a los ayuntamientos de Aldaia, Catarroja, Quart de Poblet, Riba-roja de Túria, Sedaví, Utiel, Chiva, Gestalgar, Montserrat, Paiporta, Benetússer, L’Alcúdia, Albal, Catadau y Xirivella.
"Pese a que la gestión de residuos es competencia municipal, se ha optado por respaldar a los municipios en este trabajo", ha indicado el conseller, quien ha precisado que para su agilización se ha optado por utilizar a las empresas que gestionan ya los residuos de los municipios.
La medida se enmarca en la ampliación del plan aprobado por el Consell para apoyar a los municipios afectados y responde a la imposibilidad de muchas corporaciones locales de asumir en solitario el coste de estas actuaciones, según un comunicado de la Generalitat.
Con este refuerzo, "la Generalitat garantiza la retirada de los residuos y contribuye a la restauración de la normalidad en las localidades más castigadas por las riadas", ha destacado Martínez Mus.
Tras las inundaciones del 29 de octubre se puso en marcha un dispositivo dotado con 180 millones de euros que ha permitido retirar un millón de toneladas de residuos, así como lodo y coches afectados.
Ahora, este dispositivo se ampliará con la gestión de los residuos de obras de construcción y de reparación de viviendas y locales, que deben ser tratados por parte de gestores autorizados en instalaciones como los ecoparques.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia