El director general de Energía, Antonio Cejalvo, ha asistido esta mañana a la inauguración de esta ampliación junto con el alcalde de Burjassot.Esta ampliación consiste en la incorporación de 35 nuevas bicicletas y de tres nuevas bases, que se han instalado en el Parque Albán, la Avenida Pi i Margall y la Estación de Burjassot.
Cejalvo ha recordado que la Generalitat, a tráves de Ivace- Energía sufragó la práctica totalidad de la puesta en marcha de este sistema de público de bicicletas para el que destinó un total de 177.000 euros.
"Estas subvenciones -ha explicado- se enmarcan dentro del programa Ahorra con Energía que el Ivace- Energía viene desarrollando en los últimos años con el objetivo de introducir medidas de eficiencia energética en los diferentes sectores de la sociedad valenciana y lograr así reducir el consumo energético".
A este respecto, ha manifestado que "el eje fundamental de la política de ahorro y eficiencia energética en materia de transporte es sin lugar a dudas el fomento de la movilidad sostenible, que incluye no sólo aspectos energéticos sino aspectos sociales, económicos y medioambientales".
El sistema de préstamo de bicicletas Burjabike está compuesto por 135 bicicletas dispuestas en puntos estratégicos del municipio. Según las estimaciones de Ivace- Energía, su utilización puede suponer un ahorro de 55.000 litros de combustible al año.
Sistema supramunicipal para el Área Metropolitana
Cejalvo ha señalado que "actualmente estamos trabajando junto con los municipios del área metropolitana para crear un servicio supramunicipal que abarque a la totalidad de sus términos municipales, de tal manera que las bicicletas pudieran desplazarse entre los diversos municipios adheridos, pudiendo ser utilizadas como origen y destino bases situadas en municipios diferentes".
Este sistema supramunicipal se caracterizaría por disponer de unas características técnicas comunes, como anclajes bici-base, bases de datos compatibles y un reglamento de utilización y tarifario único que permita una óptima explotación del mismo en todos los municipios que lo integran. De esta forma se pondría a disposición de los ciudadanos de estos municipios más de 90 bases y más de 1.600 bicis para desplazarse.
Según ha explicado el director general "la compatibilización de sistemas es ya una realidad, siendo Burjassot, junto con Paterna y Godella, pioneros en la misma, y desde luego desde IVACE-Energía se va a trabajar para lograr una máxima integración de los sistemas públicos de bicicleta, no sólo en esta área Metropolitana sino en el resto de Áreas de la Comunitat Valenciana".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia