La ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, con el president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig. EFELa Generalitat ha ajustado el gasto en el Presupuesto de este año en
364,7 millones de euros, un recorte que permite "desbloquear" 250
millones del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) extraordinario que
recibirá antes del 9 de octubre.
El Gobierno valenciano ha fijado
el ajuste en 364,7 millones, 80 menos de los estimados en un principio
al tener que dotar de forma extraordinaria las actuaciones de emergencia
para reparar los daños causados por el temporal de mitad de septiembre.
La
Conselleria de Hacienda había calculado una contención del gasto del 2 %
hasta final de año, lo que suponía dejar de gastar alrededor de 439
millones, según anunció el conseller Vicent Soler.
Finalmente los
ajustes se han minorado en unos 80 millones al dotar
presupuestariamente todas las actuaciones de emergencia y reparación de
infraestructuras por parte de las Consellerias vinculadas a los daños
causados por el temporal de mediados de septiembre (DANA).
El
ajuste en el gasto en los Presupuestos de la Generalitat de 2019 no
afectan a los servicios públicos fundamentales y viene dado por el
bloqueo a los Presupuestos del Estado, según ha informado la Generalitat
en un comunicado.
Estas retenciones de crédito "desbloquean" 250
millones del FLA extraordinario que la ministra de Hacienda en
funciones, María Jesús Montero, se comprometió a remitir a la Comunitat
Valenciana antes del 9 de octubre en un reunión con el president de la
Generalitat, Ximo Puig.
Los ajustes, que han sido remitidos al
Ministerio de Hacienda, tienen como objetivo la contención del
crecimiento del gasto tras la no aprobación de los Presupuestos
Generales del Estado y el bloqueo político, que han supuesto que
recursos consignados en las cuentas estatales destinados a la Comunitat
Valenciana no se hayan materializado.
Según la Generalitat, los
ajustes de 364 millones suponen el 1,5 % del Presupuesto Consolidado de
la Generalitat y se centran en los capítulos de inversiones que no se
iban a ejecutar a estas alturas del ejercicio.
En concreto, se
reparten de la siguiente manera en el presupuesto: Capítulo I de
personal, 20 millones; Capítulo II de gastos de funcionamiento, 42,4
millones; Capítulo III de intereses, 1 millón; Capítulo IV de
transferencias corrientes, 38,9 millones; Capítulo VI de inversiones,
118,6 millones; Capítulo VII de transferencias de capital, 133,4
millones; y Capítulo VIII de activos financieros, 10,4 millones.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia