La Mancomunidad tendrá presencia en BruselasLa
Mancomunitat de l’Horta Sud se va a convertir en la primera mancomunidad de
España en disponer de una sede permanente en Bruselas después de que ayer su
comisión de asuntos europeos aprobara el proyecto. La presencia en la capital
comunitaria tiene como objetivo facilitar, tanto a la Mancomunitat como a los
municipios de la comarca, el acceso a programas de financiación europea y por
otro lado tener influencia en las decisiones y reglamentos adoptados por la
Unión Europea que afecten a los ciudadanos de l’Horta Sud.
De esta
forma, la Mancomunitat de l’Horta Sud, y por extensión los 20 municipios que forman
la comarca, dispondrá de una oficina permanente en el barrio europeo de
Bruselas en el que se encuentran todas las instituciones europeas. En este
espacio de trabajo podrán celebrarse reuniones y se tendrá acceso a servicios
de uso común como traducción, salas de reuniones más amplias o seguridad en el
caso de tener la necesidad de organizar algún evento.
El objetivo
de la presencia de la entidad intermunicipal en Bruselas es doble. Por una
parte, se pretende que la tramitación y el acceso a los programas de
financiación europea sean más ágiles y efectivos. La intención es no solo ayudar a la propia
Mancomunitat y a los ayuntamientos de la comarca sino que los fondos europeos lleguen
también a organizaciones civiles, asociaciones de comerciantes, empresarios,
emprendedores y demás colectivos de l’Horta Sud.
El segundo
gran objetivo de la presencia permanente en la capital comunitaria es la de
poder participar durante su tramitación en la confección de reglamentos y leyes
europeas que puedan afectar a los ciudadanos de la comarca. Como explica la presidenta de la Mancomunitat de
l’Horta Sud, Eva Sanz, es “mucho más eficaz poder contribuir en el momento en
el que se debaten las medidas que a posteriori con enmiendas”. “En Europa se
toman decisiones todos los días que afectan a nuestra economía comarcal. Por
ese motivo creemos es importante estar presentes en la toma de decisiones para
poder defender los intereses de l’Horta Sud. En Europa no solo hay que estar,
hay que tener una estrategia”, ha comentado.
Además,
Sanz ha destacado la apuesta de la entidad intermunicipal por Europa. “Que
seamos la primera mancomunidad de España en tener presencia permanente en
Bruselas es una demostración de nuestra apuesta clara por Europa de la que esperamos
obtener apoyo para proyectos que mejoren la calidad de vida de los vecinos y
vecinas de la comarca”, ha subrayado.
Tras la
aprobación de la presencia permanente en Bruselas, la comisión para asuntos
europeos de la Mancomunitat de l’Horta Sud liderada por el concejal de Quart de
Poblet y experto en captación de fondos europeos Bartolomé Nofuentes comenzará
a trabajar sobre proyectos concretos que puedan atraer financiación a la
comarca.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia