Momento del Consejo de Calidad del Puerto marítimo de SaguntoLa Marca de Garantía celebraba ayer una nueva sesión de trabajo del Consejo de Calidad del Puerto de Sagunto, integrado por los representates de los colectivos públicos y privados que operan en el puerto y presidido por el Director General de la Autoridad Portuaria de Valencia, Ramón Gómez-Ferrer. Los miembros del Consejo han realizado un análisis de los datos de tráficos portuarios durante el primer semestre del año, que ponen de manifiesto una recuperacion de los mismos destacando el incremento de mercancías como el gas natural, graneles varios, cemento y contenedores.
Durante la reunión, se ha informado sobre la evolución del Grupo de Trabajo de Graneles cuyo tráfico, junto con el de contenedores, supone una alternativa de cara a los próximos años frente a la disminución de otros tráficos que tradicionalmente se han estado operando en este recinto portuario. Igualmente, se ha hecho mención a la evaluación del Puerto de Sagunto que se recoge en el informe anual de Valoración de la Logística en el sector del Automóvil 2013 elaborado por la patronal automovilística ANFAC. Los resultados de este informe indican que el recinto ha mejorado su puntuación respecto al año anterior con un 4,2 sobre 5, lo que le ha permitido ascender de la quinta a la cuarta posición en 2013 del ranking de puertos nacional. Cabe destacar la posición lograda teniendo en cuenta la ausencia de accesos ferroviarios, aspecto que tiene una alta repercusión en la valoración.
Asimismo, continuando con la labor de la Marca de Garantía en el Puerto de Sagunto, se ha planteado trabajar en el desarrollo de nuevas garantías que resulten de interés para los clientes finales del puerto, las líneas navieras y los generadores de carga (importadores y exportadores). En este sentido, atendiendo a la evolución de nuevos tráficos, se ha propuesto elaborar encuestas para recabar información sobre la calidad de diversos servicios.
Por último, cabe destacar el elevado interés que están mostrando las empresas de la Comunidad Portuaria de Sagunto en formar parte de esta nueva etapa de la Marca de Garantía, que ha posibilitado alcanzar las cuotas de adhesión a la Marca de la etapa anterior, resaltando que aquellas más relevantes ya se han incorporado al proyecto. Actualmente, no existen barreras de entrada a la Marca puesto que los depósitos y cuotas de adhesión fueron eliminados para obstáculos a aquellas empresas comprometidas con la calidad que desearan forman parte del Sistema Marca de Garantía.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia