El portavoz parlamentario de Sanidad del PSPV-PSOE, Rafa Simó. /EFELos grupos de la oposición en Les Corts Valencianes, el PSPV-PSOE y Compromís, han reclamado este viernes la comparecencia urgente del conseller de Sanidad, Marciano Gómez, para que explique su relación "con empresas implicadas en casos de corrupción" de la etapa del exconseller Rafael Blasco.
Desde la Conselleria de Sanidad, a preguntas de EFE, han renunciado pronunciarse sobre la información que publica este viernes El Diario.es según la cual el conseller Sanidad ha declarado una participación de 1,9 millones en una empresa que abonó pagos injustificados a una trama presuntamente corrupta.
El portavoz parlamentario de Sanidad del PSPV-PSOE, Rafa Simó, ha exigido ha afirmado que los socialistas están "muy preocupados" y no quieren que "las malas prácticas de los gobiernos del PP del pasado vuelvan a aparecer".
Según ha explicado en un comunicado, los socialistas tienen "muchas dudas" de que "quien ha sido instrumento de la corrupción del Partido Popular gestione el presupuesto más cuantioso de la Generalitat".
A juicio de Simó, "hechos como estos permiten ver a los valencianos y valencianos quienes son realmente los miembros del Consell de Carlos Mazón y la ultraderecha".
Por todo ello, el grupo socialista presentará una batería de iniciativas para conocer "todos los detalles sobre la vinculación del conseller de Sanidad de Mazón con estas empresas que están salpicadas por la corrupción del PP".
Por su parte, el diputado y portavoz de sanidad de Compromís, Carles Esteve, ha calificado de "muy preocupantes" las informaciones que indican que el conseller de Sanidad mantiene una participación en una de las empresas que realizó pagos a la trama corrupta del 'caso Osvaldos', en el que la justicia investiga el desvío de 35 millones de euros de fondos públicos procedentes de adjudicaciones públicas sanitarias.
"Hoy sabemos más detalles de la posible relación del actual conseller de Sanidad con la trama corrupta de la familia Blasco que saqueó la sanidad valenciana", ha criticado Esteve, quien ha recordado que Compromís ya pidió hace dos meses su comparecencia para explicar "con toda la transparencia necesaria" qué relación puede tener con este caso.
Para Esteve, es urgente que el conseller Gómez comparezca en sede parlamentaria, porque "es muy grave que al frente de la sanidad valenciana el PP y el president Mazón hayan situado a alguien con tantas sombras".
"Estamos hablando de un caso en el que presuntamente se desviaba dinero público que tenía que destinarse a mejorar la salud de todas y todos, y que acababa en los bolsillos particulares de los cabecillas de la trama", ha aseverado.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia