Drogas incautadas. POLICÍA VALÈNCIAAgentes de la Policía Nacional han
detenido, en las comarcas valencianas de Canal de Navarrés y la
Costera, a dos hermanos, de 32 y 39 años, de origen argentino, como
presuntos autores de los delitos de tráfico de drogas y blanqueo de
capitales, tras intervenir en un domicilio familiar varios paquetes
de, al parecer, cocaína con un peso de más de cinco kilogramos. A
uno de los hermanos además se le considera el presunto autor de los
delitos de tenencia ilícita de armas, contra la seguridad del
tráfico y falsificación de documentos. La pareja de éste fue
detenida como presunta autora de un delito de blanqueo de capitales.
Los
agentes realizaron tres registros, dos en dos domicilios y uno en una
nave industrial, en varias localidades de la comarca de Canal de
Navarrés y la Costera, en donde se incautaron de cinco kilogramos de
cocaína, e intervinieron, entre otros efectos, una pistola
detonadora modificada para uso real, diversa munición, un coche de
alta gama “caleteado”, documentación de identidad belga con la
fotografía de uno de los detenidos y filiación falsa, los elementos
esenciales de un laboratorio de cocaína, un chaleco antibalas y unos
5.000 euros.
Las
investigaciones se iniciaron en enero al tener conocimiento los
agentes que un hombre, que en el año 2.016 había colaborado con un
entramado polaco dedicado al cultivo de marihuana, podría estar
dedicándose al tráfico de cocaína por la zona de Xátiva.
Durante
las investigaciones, los policías averiguaron que el sospechoso no
desarrollaba ninguna actividad laboral remunerada pero que disponía
de varios inmuebles, a nombre de terceros o en alquiler y de varios
vehículos en las mismas condiciones.
En
el transcurso de las investigaciones, los agentes comprobaron que el
sospechoso utilizaba unas elevadas medidas de seguridad en sus
desplazamientos, llegando incluso a deshacerse de un coche que
utilizaba en ese momento tras detectar en una única ocasión la
presencia policial y adquirió otro a través de su testaferro
habitual.
Continuando
con las investigaciones, los policías averiguaron que cuando el
sospechoso se alejaba de su zona habitual, era al parecer para tener
citas con otras personas dedicadas al tráfico de drogas, así como
que frecuentaba un gimnasio en una localidad próxima a Valencia.
Por
otro lado, los agentes averiguaron que en las cuentas corrientes del
presunto autor y su pareja era habitual que hubiese descubiertos, que
se cubrían con inyecciones de efectivo cuyo origen era desconocido,
así como que a esto habría que añadir otros pagos como alquileres
de inmuebles o coches que también eran realizados en efectivo.
En
los dispositivos de vigilancia, los agentes observaron que el hermano
del sospechoso era utilizado como “lanzadera” ya que se dedicaba
a circular por delante de éste, con el fin de detectar la presencia
policial y darle aviso, así como averiguaron que también era
utilizado como testaferro.
A
finales de junio, los policías tuvieron conocimiento de que el
sospechoso había realizado un viaje a Marbella (Málaga) en el que,
al parecer, había mantenido una entrevista con una persona que meses
atrás había sido detenida por tráfico de drogas.
La
madrugada del 24 de julio, los agentes comprobaron que el sospechoso
había realizado otro viaje a Marbella, donde únicamente había
permanecido alrededor de media hora, y que seguidamente había
regresado a Valencia circulando en algún tramo a más de 200
kilómetros por hora. A su llegada se metió en un domicilio
familiar.
Tras
comunicación al juzgado, los policías realizaron una entrada y
registro en el domicilio donde detuvieron al sospechoso e
intervinieron varios paquetes de, al parecer, cocaína con un peso de
más de cinco kilogramos, una pistola detonadora modificada para
hacer uso real, abundante munición, un coche de alta gama
“caleteado” y un juego de documentos de identidad belga con una
foto del ahora detenido y filiación falsa.
A
continuación, los agentes realizaron un registro en una nave
industrial de la zona donde localizaron varios vehículos y ocultos
en un arcón los elementos esenciales de un laboratorio de cocaína
entre los que cabe destacar material de corte, acetona, microondas,
hornos, prensa y gato hidráulico, así como un chaleco antibalas.
Finalmente,
los policías detuvieron al hermano y a la pareja del ahora detenido,
así como realizaron un registro en el domicilio que la pareja
compartía en Xàtiva donde intervinieron unos 5.000 euros.
Se
continúan las investigaciones para el total esclarecimiento de los
hechos.
Los
hermanos detenidos, uno con antecedentes policiales, han pasado a
disposición judicial que ha decretado su ingreso en prisión,
mientras que la mujer tras ser oída en declaración fue puesta en
libertad, no sin antes ser advertida de la obligación de comparecer
ante la Autoridad Judicial cuando para ello fuese requerida.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia