Bonig en una foto de archivo.La presidenta del Partido Popular de la Comunitat
Valenciana (PPCV), Isabel Bonig, ha pedido una "apuesta firme" del
gobierno español y del Consell por el sector textil valenciano y ha reclamado
"menos anuncios y más ayudas directas".
"La apertura de la desescalada es sin consenso con los sectores afectados,
sin informes técnicos y sin gestión sanitaria", ha asegurado Bonig en
Ontinyent (Valencia), donde se ha reunido con la patronal textil Ateval
para conocer de primera mano las necesidades del sector.
Bonig ha anunciado la presentación de una iniciativa en les Corts donde
"solicitamos que se cumpla el acuerdo de la Mesa y que las
administraciones de la Comunitat Valenciana compren material de aquí, hecho en
nuestra tierra".
"Al final son puestos de trabajo y ayuda a mantener el sistema productivo.
Nos parece muy grave que los tres partidos -PSPV, Compromis y Podem- a la hora
de contribuir a generar trabajo, no lo hacen", ha indicado en un
comunicado remitido por la formación.
Bonig, que ha estado acompañada del diputado autonómico Felipe Carrasco y el
senador popular Rubén Moreno, se ha comprometido a trasladar la iniciativa para
que el gobierno de España ponga una marca distintiva a las mascarillas de tela
de que cumple con todos los requisitos sanitarios, de calidad y homologación
"Puig dice que apuesta por crear un gran clúster sanitario en esta comarca
pero luego compran el material de China. Hay que fomentar la industria textil
valenciana y para ello hay que establecer determinados criterios que permitan
al órgano público contratante apostar por esa industria propia", ha
añadido.
La líder popular se ha comprometido a solicitar ayudas directas y campañas de
publicidad para el sector "y relanzar la marca Comunitat Valenciana para
nuestra industria y posicionarla".
"Aquí somos una potencia industrial y hay que darlo a conocer. Las ayudas
no están llegando, sobre todo al sector artesanal que necesitan ayudas
directas. Muchos anuncios, pero pocas ayudas directas", ha destacado.
Bonig ha afirmado que el PP "aboga por ayudas directas a las empresas
teniendo en cuenta la facturación de 2019, que fueran solventes entonces. Por
eso hemos planteado un proyecto de 1.078 millones de euros, el Plan
Activa".
Asimismo, ha calificado como "muy interesantes" dos proyectos
europeos en los que participa Ateval para la innovación del textil de la
comarca: digitalización de la cadena de producción y un proyecto de mejora de
la sostenibilidad.
"Nos preocupa que la Generalitat no pinte nada y que sea el gobierno de
España quien decida sin saber con qué criterios se van a adjudicar y, muchos
nos tememos, que la Comunitat Valenciana también en esto será una de las más
perjudicadas", ha dicho.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia