Imagen de uno de los actos organizados por Juristes Valencians a las puertas del Congreso en Madrid. /EPDALa Associació de Juristes Valencians, el colectivo jurídico que encabeza desde el año 2016 la movilización social para la recuperación del Derecho Civil Valenciano, ha vuelto a demandar en redes sociales que la Cortes Generales del Estado aprovechen la reforma planteada del artículo 49 de la Constitución Española para también reformar el texto constitucional para que valide de nuevo el Derecho Civil Valenciano.
Tal y como viene informando este periódico, los partidos políticos tienen prevista la reforma del artículo 49 de la Constitución para eliminar el insultante término "disminuido" que usa la carta magna para hablar de las personas con discapacidad, y dotar de mayor dignidad jurídica y más derechos a estas personas.
Aprovechando esta ventana de oportunidad, Juristes Valencians no sólo se pusieron en contacto con los promotores de la reforma para saber si les importaba que su logro se completara con la recuperación del Derecho Civil Valenciano, logrando no sólo su apoyo sino el compromiso de todos los grupos políticos del arco de que no se aprovecharía el debate para tratar otros temas más espinosos, ya que PP y PSOE se habían mostrado reticentes a abrir el debate de la reforma constitucional por si algunos grupos tratarán de abordar temas más divisivos como la figura de la monarquía en España.
A pesar de que la asociación valenciana arrancó este acuerdo a los grupos, los dos grandes partidos se reunieron en privado para acordar que sólo se abordaría la reforma del artículo 49 durante el debate.
Sin embargo la reforma no pudo abordarse antes de elecciones y por lo tanto aún existe la posibilidad de que las nuevas Cortes aborden la cuestión de devolver a la Comunitat Valenciana su capacidad autorregulatoria.
José-Ramón Chirivella, presidente de Juristes Valencians, considera que “ Es el momento de actualizar la Constitución en las materias sobre las que existen grandes consensos sociales, como estas cuestiones que afectan a 5 millones de personas con discapacidades diversas y a 5 millones de valencianos, hartos de tantas discriminaciones, incluso en cuestiones sin coste económico como la recuperación del Derecho Civil Valenciano, que además está prevista en el Estatuto”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia