Enoturismo por tierra, mar y aireLa Ruta del Vino Utiel-Requena, moviliza desde el interior a empresarios de turismo experiencial deportivo y gastronómico, de tierra, mar y aire, de ámbito nacional e internacional, para sumar entre todos ideas, facilitar herramientas accesibles y acelerar la reactivación del sector turístico.
La unión hace la fuerza, y con un objetivo común se consigue movilizar espíritus inquietos y
creativos para trabajar juntos en busca de soluciones generales que ayuden a salvar la economía, ya
que el efecto arrastre que supone que el turismo sobreviva, será que miles de pequeños
empresarios que directa o indirectamente viven de él, lo hagan también.
Con esta idea, y basándose en una sesión formativa que era el espíritu inicial del FORO en la que se
hablará de: comunicación efectiva, desde el punto de vista del empresario creativo y polivalente,
perfil común a todos los ponentes de la sesión, se pasará a la práctica de cómo lo hacen, qué les
motiva, y cómo se puede aplicar a cualquier negocio de turismo ya sea nacional o internacional. Qué herramientas utilizan, qué les diferencia de los demás y el motivo por el que destacan en sus
acciones de comunicación llegando a su público objetivo de manera continuada.
Se contará con la presencia del Secretario Autonómico de Turismo Francesc Colomer, así como La
Presidenta de la Ruta de Utiel Requena Ana Suria, que además es empresaria de enoturismo y
bodeguera, enóloga, licenciada y Máster en Tecnología de los Alimentos UPV, Doctora en farmacia.
Todo ello compaginado también con la secretaría de la Federación de Enoturismo de la Comunidad
Valenciana.
La 2ª sesión del FORO tocará temas de gran interés sectorial mediante los testimonios, experiencias,
éxitos y valores de los invitados de lujo que se han sumado a esa acción:
LA TIERRA. La conductora de la sesión, Marisa Arlandis vicepresidenta de la Ruta.
Economista, profesora de la UPV, docente FPE y empresaria de turismo rural. Activa deportista
náutica, miembro de la Junta directiva del Real Club Náutico de Valencia y del Comité Sports de Visit Valencia. Ella llevará el hilo conductor planteando la sesión “de la teoría a la práctica” y buscando sacar el máximo partido a toda la experiencia y opinión de los invitados.
El MAR. Será Óscar López Alpuente, economista, director de escuela náutica y profesor de
navegación, patrón profesional, piloto aviones, aventurero y amante de grandes experiencias que le
han llevado a viajar alrededor del mundo durante varios años, y a cruzar el Atlántico en velero.
Empresario de turismo náutico con base en la ciudad de Valencia, que ha desarrollado múltiples
ideas que ha puesto en práctica de manera inmediata, llevándolas al éxito con acciones de
comunicación segmentada que atraen a miles de turistas internacionales a Valencia y a España para
disfrutar de sus actividades de mar, la gastronomía y de todas las experiencias que se suman
también en el interior. Además, ideólogo y coorganizador de la Marina Valencia Week, “cambiando
la foto de Valencia”, evento náutico de relevancia social, gastronómica y deportiva de la ciudad de
Valencia, cuya segunda edición este año ha sido aplazada y pendiente de cerrar fecha.
EL AIRE, será Cástor Fantoba, Subcampeón del Mundo Absoluto de Freestyle y nueve veces
Campeón de España Absoluto. Embajador de la Marca España entre los años 2014-2018 y le fue
otorgado en 2019 el Diploma Paul Tissandier de la FAI por su trayectoria y labor en apoyo de la
aviación deportiva. Cástor es Ingeniero Técnico Aeronáutico por la Universidad Politécnica de
Madrid. Además, es Comandante de línea aérea, y piloto de extinción de Incendios. Es instructor de
vuelo e integrante del equipo español de vuelo acrobático (ENVA) desde 1999. Es miembro
fundador del Equipo Bravo3 de Vuelo acrobático, creado en 2011.
Reconocido oficialmente Deportista de Alto Nivel (DAN) por el Consejo Superior de Deportes desde
2005. Ha logrado más de 50 medallas en su trayectoria deportiva, seis medallas en una única
competición de máxima categoría (EAC 2014). Ha conseguido 30 medallas FAI entre los cuales
destacan seis oros.
Cástor al que vemos mucho por Requena en los últimos años, siempre recogiendo la medalla de oro
del Campeonato de España de Vuelo Acrobático CEVA. Evento con gran éxito de convocatoria que
se viene celebrando desde 2015 en el aeródromo del Rebollar, coorganizado por el Club Acrobático
Central y AIRPULL y al que en 2019 asistió la élite deportiva nacional e internacional, con 50 pilotos
venidos de 15 países y con una llegada a 381 millones de espectadores en el total de medios en
2019.
Será el día 10 de junio a las 12:00 por webinar y gracias a los medios técnicos y el apoyo de
TURISMO CV, lo que va a permitir poder invitar de manera masiva excediendo así la Comunidad
Valenciana, llegando a todas las empresas turísticas que se quieran sumar, a las Rutas del Vino de
España y con ello a miles de bodegas, almazaras y alojamientos rurales de todo el territorio nacional.
El gran apoyo de turismo CV y la pertenencia a ACEVIN Asociación ciudades españolas del Vino serán la llave para esta divulgación.
Agenda/ INSCRIPCIONES: PROGRAMA V FORO DE ENOTURISMO 2 SESIONES WEBINAR:
La Ruta del Vino Utiel Requena CONECTA TIERRA, MAR Y AIRE.
“Estrategias de comunicación: ¿Decimos lo que queremos decir”
Día: miércoles 10 de junio Hora: 12 a14 h
Inscripciones.; https://attendee.gotowebinar.com/register/7610026047263081485
LA RUTA DEL VINO UTIEL-REQUENA
La Ruta del Vino Utiel-Requena, es una Asociación sin ánimo de lucro, vinculada siempre a la cultura
milenaria del vino, que lleva desde 1999 desarrollando, comercializando y potenciando el turismo de
interior a través del producto enoturístico en la Comunidad Valenciana.
La Ruta del Vino forma parte de Rutas del Vino de España, ACEVIN que es la Asociación de Ciudades
del Vino, cumpliendo con los criterios de calidad y producto que ACEVIN y la Secretaria de Estado de
Turismo han establecido en el Manual de Producto Turístico Rutas del Vino de España, por tanto
proporciona garantía en su oferta turística, además es miembro fundador de la Federación
Enoturismo de la Comunidad Valenciana, también de la marca L´exquisit Mediterrani y Creaturisme,
está en todos los foros, participa activamente en todas las ferias organizadas fuera y dentro de la
Comunidad Valenciana, asistes haciendo marca Mediterráneo en Vivo, Turismo Activo, enoturismo y
aporta toda su experiencia profesional que suma grandes cabezas y grandes profesionales de
múltiples sectores ligados directa o indirectamente al turismo. Siempre con la idea de hacer crecer
el territorio, social y económicamente y por tanto fomentar en todos los niveles la sostenibilidad de
la actividad primero, y después la de las poblaciones en las que se encuentra. Da a conocer Valencia,
la Comunidad Valenciana y España.
La Ruta transcurre por diez municipios - Camporrobles, Caudete de las Fuentes, Chera,
Fuenterrobles, Requena, Siete Aguas, Sinarcas, Utiel, Venta del Moro y Villargordo del Cabriel- y
formada por más de 50 establecimientos entre bodegas, restaurantes, alojamientos, museos,
enotecas, empresas de turismo activo y organismos oficiales, que constituyen una oferta turística
experiencial muy completa y atractiva para el visitante.
Seguimos trabajando por y para el turismo de interior en la Comunidad Valenciana, donde la Ruta
del Vino Utiel-Requena es ya un referente basado en el enoturismo. Con la acción que ahora se
presenta, llegamos al resto de España.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia