Estructuras de los edificios en construcción. EFE/Cabalar/ArchivoLa Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) prevé invertir 239 millones de euros en la Comunitat Valenciana para desarrollar 2.400 viviendas hasta 2027.
La Comunitat recibirá el 9 % del total de recursos dedicados por Sareb a esa actividad, y del volumen previsto la Sociedad ya ha invertido 43'1 millones de euros entre 2013 y 2019 en el desarrollo de promociones residenciales en sus suelos y en la finalización de proyectos inmobiliarios.
La Sareb señala que, según un informe de la consultora EY, el impacto económico de la gestión de los inmuebles que Sareb poseía en la Comunitat fue de 436,9 millones entre 2013 y 2019, fruto del pago de comunidades de vecinos, el abono de gastos de mantenimiento, la tributación por el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y la retribución de los comercializadores.
Este volumen representa el 16,4 % de los 2.661 millones de euros de impacto total en el país, según un comunicado de Sareb.
"En un momento como el actual, nuestra estrategia de transformación de préstamos en inmuebles y el impulso a la actividad de promoción residencial cobra, si cabe, más valor, ya que nos permite contribuir a la reactivación y dinamización del mercado inmobiliario”, asegura Jaime Echegoyen, presidente de Sareb.
Esta Sociedad ha firmado acuerdos de cesión temporal de viviendas en régimen de arrendamiento con los consistorios de Gandia, Sagunto y Torrent, y con la Generalitat y el Ayuntamiento de Almoradí para la cesión de 30 y 15 viviendas, respectivamente, para paliar los efectos de la gota fría de septiembre.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia