Hasta hace algunos años, las consultas médicas
se hacían siempre en las consultas, o en casa, si el enfermo no
podía acudir al centro médico, o si el enfermo estaba en zonas
rurales. Desde hace poco tiempo, ha surgido
una nueva modalidad de consulta: la telemedicina. Desde
que existe la conexión por videollamada, muchas visitas pueden
hacerse a distancia. Visitarse online abre paso a una gran cantidad
de pacientes que pueden tratarse desde zonas remotas. Evidentemente,
no es lo mismo que visitarse presencialmente, pero, para ciertas
terapias y tratamientos, es posible hacer la visita online. Las
ventajas son numerosas: fácil acceso (solo hace falta un dispositivo
electrónico, como PC, tablet o móvil), mayor comodidad, se elimina
el riesgo de infección entre médico y paciente, y mayor
flexibilidad de horarios. Las desventajas serían: necesidad de tener
una conexión a internet, necesidad y tiempo de adaptación,
limitaciones técnicas o dificultad para hacer algunos
procedimientos. Sea como fuere, la telemedicina es una herramienta
muy útil para ciertos tipos de visitas médicas.
Dominios
gratis
Dominios
gratis pagando, pero muy poco. Eso es la
premisa de Arsys.es, conseguir un dominio gratis pagando solo 2.
Ahora, gratis con el dominio adquirido: correo, web + protección.
Todas son ventajas: es posible crear, diseñar y configurar una
página web sencilla. Los dominios
gratis de Arsys
brindan
la disponibilidad de dominio. Como hay muchas facilidades y
servicios, lo mejor es entrar en la web y recorrer las opciones de
adquisición de dominios.
Y, ante las posibles dudas que puedan
aparecer, el servicio de asistencia estará encantado de resolver
preguntas.
Ejemplos
de consultas por telemedicina
Las
visitas
médicas que pueden hacerse
a través de telemedicina son las que se hacen a través de
videollamada, chats o aplicaciones móviles. Algunos ejemplos serían:
consultas de atención primaria, asesoramiento nutricional,
seguimiento de enfermedades crónicas, terapias
psicológicas, etc. Este tipo de consultas no requieren un examen
físico por parte del profesional y con la inspección visual y el
interrogatorio suele ser suficiente. Como es lógico, un
traumatólogo, o un dentista o cardiólogo tendrán que examinar
físicamente al paciente, pero habrá casos en los que no será
necesario el examen físico y bastará con el visual.
Las
nuevas tecnologías nos brindan grandes beneficios y merece la pena
aprovecharlos.
En
la terapia psicológica, en logopedia
Quizás,
entre el tipo de visitas
médicas nombradas, la más
fácilmente aplicable es la terapia psicológica, especialmente
porque el paciente posiblemente esté en casa y resulta más cómodo
mantener conversaciones desde el entorno doméstico del paciente. En
el caso de consultas de logopedia, es posible hacer una visita online
con la misma efectividad que en el caso de una visita presencial.
También hay otros tipos de visitas, como las de control del aliento,
donde es posible visitarse remotamente siempre y cuando el paciente
reciba el aparato de extracción del aire bucal. Y es que, desde que
el mundo online se puso de moda, con el surgimiento de youtubers y
tiktokers, el mundo de Internet ha revolucionado todos los ámbitos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia