EPDALA UNIÓ de Llauradors señala que habrá que esperar a que
concluya el temporal de gota frÃa para hacer un balance definitivo, aunque de
momento no ha provocado daños significativos en los diferentes cultivos.
Los daños se centran en las infraestructuras agrarias.
Existen muchos caminos destrozados por los que no se puede transitar y acceder
a las parcelas, con el inconveniente también de no poder realizar las
actividades diarias en los campos o recolectar las cosechas. En este sentido,
LA UNIÓ reclamará un plan urgente de arreglo de infraestructuras y caminos
agrÃcolas a las diferentes Administraciones (Ayuntamientos, Diputaciones y
Generalitat) para restablecer la normalidad.
Cultivos
En el cultivo de hortalizas, sobre todo las lechugas, si
se mantienen inundados los campos durante varios dÃas podrÃan originarse
problemas y un claro deterioro comercial.
En otros cultivos -sobre todo cÃtricos- también existe
cierta preocupación por la posible aparición de asfixia radicular con la
inundación de los campos y también ante la hipótesis de un posible aumento
importante de temperaturas tras las fuertes lluvias, ya que podrÃa originarse
algún problema fitosanitario en forma de hongos.
En general las lluvias de las últimas horas servirán para
ahorrar riegos, recargar los acuÃferos, limpiar los árboles ante posibles
plagas y regenerar los pastos para alimentación de los animales. De todas
formas, hay que estar pendiente de las lluvias en el transcurso de los próximos
dÃas.
Seguros
LA UNIÓ informa que tener una póliza contratada de un
seguro agrario combinado garantiza las pérdidas a consecuencia de:
✔caÃdas,
arrastres, enterramiento y enlodamientos del bien asegurado
✔asfixia
radicular, arrastres, descalzamiento o enterramiento de los árboles
✔imposibilidad
de efectuar la recolección durante el siniestro o en los 10 dÃas siguientes al
mismo
✔
plagas y enfermedades que se manifiesten en los 10 dÃas siguientes al siniestro
no siendo factible realizar los tratamientos oportunos debido a la
imposibilidad fÃsica de entrar en la parcela.
Para ello debe haber daños o señales notorias del paso de
las aguas en la infraestructura rural y/o hidráulica (caminos, muros de
contención, bancales, márgenes, canales y acequias) y daños o señales evidentes
de enlodado y/o arrastre de materiales en el entorno de la parcela siniestrada.
Comparte la noticia
CategorÃas de la noticia