El tratamiento siempre debe comenzar por ejercicio físico de fortalecimiento de la columna y el CORE, así como fisioterapia. /EPDASegún el Estudio EPISER2016, promovido por la Sociedad Española de Reumatología, la prevalencia de artrosis lumbar sintomática en la población adulta española es del 15,52% en mayores de 40 años. En la Unidad del Dolor de Vithas Valencia 9 de Octubre y Vithas Valencia Consuelo se tratan cada mes a cientos de pacientes con dolor lumbar causado por artrosis de columna, una de las patologías más frecuentes que afecta a la calidad de vida de la población adulta. Gracias a técnicas avanzadas, como la radiofrecuencia, es posible reducir de forma significativa el dolor y mejorar la movilidad de los pacientes.
El doctor Rubén Rubio, responsable de la Unidad del Dolor, explica que "la columna lumbar está formada por cinco vértebras que se sitúan en la espalda, entre las costillas y la pelvis. La unión entre las vértebras contiguas se realiza mediante varias superficies articulares cubiertas por cartílago. Cuando ese cartílago se desgasta, se produce la artrosis lumbar".
Los síntomas de la artrosis lumbar son el dolor, la rigidez y la limitación de la movilidad. Para el profesional, "el tratamiento de la artrosis de las articulaciones de la columna siempre debe comenzar por ejercicio físico de fortalecimiento de la columna y el CORE, así como fisioterapia. Cuando estas medidas no resultan suficientes, cabe aplicar tratamientos intervencionistas que proporcionan un alivio duradero".
Rizolisis
Tal y como detalla el doctor Rubio, "las infiltraciones dirigidas a la artrosis lumbar se hacen guiadas con ecógrafo o rayos X justo al sitio de la lesión, y la mejoría dura habitualmente varios meses. Si durante ese tiempo se mejora la musculatura y se corrigen otros hábitos como el peso y los movimientos repetitivos, puede durar años. Si la mejoría es limitada en el tiempo, se planifica una rizolisis (radiofrecuencia), que consiste en quemar el nervio que recoge el dolor de la artrosis, para dejar de sufrir de dolor lumbar durante al menos más de 6 meses, siendo la duración de la mejoría normalmente superior a 1 año".
Este procedimiento, que se realiza con anestesia local y sedación, es eficaz para pacientes con dolor crónico que no han respondido a tratamientos conservadores y puede proporcionar alivio durante 6 a 18 meses, pudiendo repetirse si el dolor reaparece. "Con esta técnica mínimamente invasiva, logramos mejorar de forma significativa la calidad de vida de los pacientes que sufren artrosis lumbar, permitiéndoles retomar sus actividades cotidianas con menos dolor", concluye el especialista.
Sobre Vithas
El grupo Vithas está integrado por 22 hospitales y 39 centros médicos y asistenciales distribuidos por 14 provincias. Los 12.600 profesionales que conforman Vithas lo han convertido en uno de los líderes de la sanidad española. Además, el grupo integra a la
Fundación Vithas, Vithas Red Diagnóstica y la central de compras PlazaSalud.
Vithas, respaldada por el grupo Goodgrower, fundamenta su estrategia corporativa en la calidad asistencial acreditada, la experiencia paciente, la investigación y la innovación y el compromiso social y medioambiental.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia