La Unió de Llauradors señala que el proyecto de
Orden de la Generalitat
que regulará las ayudas por las heladas de febrero únicamente contempla -como
el del Gobierno central- medidas de apoyo a la financiación que supondrán un
incremento o alargamiento del endeudamiento de los afectados que beneficiará
sólo a las entidades financieras. La
Unió ha presentado ya alegaciones para mejorar esta
normativa.
La Unió lamenta además que sólo se apoye a
aquellas parcelas de cítricos afectadas gravemente de daño en madera, algo
evidente por la pérdida de capacidad productiva para los próximos años pero
insuficiente porque si hasta dentro de unos cuatro años no van a tener
producción, resulta imposible que tengan la capacidad de devolver los
préstamos.
En este sentido
cabe criticar que se deje sin ayudas al resto de productores citrícolas, a los
de fruta de verano temprana o a los de hortalizas, producciones con cobertura
de seguros agrarios per sin una adecuación a la realidad productiva valenciana
y por tanto con un nivel de aseguramiento bastante bajo. Agroseguro valoró en
su día los daños por heladas en producciones aseguradas de la Comunitat Valenciana
en más de 60 millones de euros, de los que 39 correspondían a cítricos y 7,7 a fruta de verano. Sin
embargo la Generalitat
apenas prevé destinar como máximo unos 3,3 millones de euros para paliar los
daños y todos ellos para el acceso a préstamos.
La Unió considera que tanto el Gobierno
valenciano como el Gobierno central deberían haber hecho un esfuerzo y
establecer un sistema de ayudas parecido al que se puso en marcha tras las
heladas de 2005 y que, en ciertas zonas, provocaron incluso daños inferiores a
los de las de este año. Aparte de un sistema de mejora en el acceso a la
financiación, establecía toda una serie de medidas como por ejemplo ayudas
directas a la producción dañada o ayudas a la recuperación de la capacidad
productiva de las parcelas afectadas (ayudas a replantación de arbolado y
hortalizas), así como beneficios fiscales como por ejemplo exenciones del IBI o
moratorias en el pago de las cuotas de la Seguridad Social.
Para las de este año se quedan sólo en reducción de módulos o en mayor
endeudamiento.
Ramón Mampel,
secretario general de La Unió,
indica que “el borrador de ayudas previsto por la Generalitat es
prácticamente un calco del que se prevé desde el Gobierno central. No
entendemos para qué tenemos la mayor parte de competencias agrarias
transferidas cuando son incapaces de arbitrar medidas eficaces que eviten la
ruina de sus agricultores y el abandono de las explotaciones. Se adeuda en
concepto de ayudas cada vez más dinero a los agricultores y ganaderos y además
ahora se niegan cuando más se necesitan por las heladas”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia