Varios profesionales en Cevisama en una imagen de archivo. // EFE.Las exportaciones de azulejos han caído en los meses de paralización por
la pandemia en porcentajes de casi el 50%, con una caída de facturación
severa.
La exportación a Francia, Reino Unido e Italia ha caído
en marzo fuertemente, pese a estar en una fase muy inicial de la
pandemia, mientras que las estadísticas de exportación de abril y mayo
reflejarán bajadas mucho más duras.
"Todas las evidencias
apuntan a que en los meses de abril y mayo las estadísticas arrojarán
cifras más negativas a nivel mundial debido a que son los meses en los
que se han aplicado restricciones más severas para luchar contra la
pandemia, y que han tenido un impacto directo sobre la demanda", explica
en una nota la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y
Pavimentos Cerámicos (ASCER), creada en 1977.
Estos datos
concuerdan con las primeras impresiones del efecto de la pandemia en el
sector, que ASCER trasladó a principios de abril y que situaban la caída
de la demanda internacional a finales de marzo por encima del 50%. Del
mismo modo, según las encuestas internas más recientes, solo en el mes
de abril se han dejado de facturar 160 millones €, una caída del 45 %.
Asimismo,
la facturación correspondiente a la exportación ha caído un 40% en el
mismo mes, coincidiendo en el tiempo con la curva creciente del impacto
del virus a nivel mundial. Las empresas del sector han reportado una
bajada de los pedidos de un 50% lo que muestra la clara caída de la
demanda y, en consecuencia, la más que previsible disminución de la
facturación en los próximos meses. La producción también comienza a
descender con una caída acumulada hasta marzo del -1,9% (IPI).
Comparte la noticia
Categorías de la noticia