CEAM en ValènciaDesde que el pleno del Ayuntamiento de 29 de mayo de 2018, acordara iniciar los trámites para la cesión del edificio del economato de consumo de Altos hornos a la Generalitat, el Ayuntamiento de Sagunto no había movido ni un papel hasta que Mónica Oltra, vicepresidenta del Gobierno Valenciano y Consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, en su visita al Puerto de Sagunto el día 11 de marzo de 2019, visita motivada para conocer el edificio del antiguo economato de consumo de Altos Hornos, manifestara que, para que la Generalitat tramitara y elaborara el proyecto que transforme el edifico del antiguo economato, el Ayuntamiento tendría que hacer los deberes que no había hecho.
Declaraciones que motivaron que el Ayuntamiento de Sagunto, por urgencia, en el pleno que tuvo lugar el 30 de abril de 2019, tomara el acuerdo de ceder dicho edificio a la Generalitat.
Afirmó también que los técnicos de la Conselleria cifraban en unos tres millones de euros, lo que podría suponer la reforma de dicho edificio y adecuarlo a los servicios que se plantean, que era un coste asumible y que dichos servicios técnicos iban a ir estudiando el proyecto para tenerlo avanzado para cuando se produjera la cesión del edificio por el Ayuntamiento.
Se comprometió a que, si después de las elecciones autonómicas de este año 2019 seguía con la misma responsabilidad en el Gobierno, habría la partida presupuestaria correspondiente para realizar el proyecto, estimando una vez terminado dicho proyecto unos plazos de un año más para la licitación y otro año más para la rehabilitación del edificio, entregando una memoria del anteproyecto fechado el 8 de marzo de 2019 en la que no se indica presupuesto o valoración alguna del coste de la rehabilitación del edificio del economato.
Pues bien, ahora nos enteramos que de las promesas de Mónica Oltra se quedaron en eso, promesas. Si el presupuesto de 2019, en el programa 313.60, inversiones reales previstas en centros de personas mayores, se incluyeron 7,368 millones para la construcción y reformas de centros de la tercera edad, en el presupuesto para 2020, aun cuando el departamento de Mónica Oltra alcanza los 1.618 millones de euros, un 5,7% más que en 2019, dicho programa 313.60 ha desaparecido y, en consecuencia, no hay ninguna previsión de gastos en 2020 para construcción de nuevos o reformas de los existentes centros de la tercera edad.
Recientemente los medios han puesto al descubierto que ha cambiado el criterio de la Conselleria. Por una parte aseguran desde la misma que no existe ningún problema en acometer el proyecto del CEAM y Centro de Día de Puerto de Sagunto, dan la seguridad de que esa obra se llevará en los términos que se explicite dentro de ese proyecto y contará con la financiación necesaria, una parte ya incluida en el presupuesto de 2020 y, por otra parte, eliminan del presupuesto las partidas presupuestarias para construcción y reforma de centros de la tercera edad.
Mucha gente estamos hasta las narices de promesas incumplidas, de promesas que se eternizan en su cumplimiento. Es de suponer que el Ayuntamiento dispone por escrito de la aceptación por la Conselleria del edificio para el uso establecido y de la delegación de la ejecución del proyecto y su financiación por el Ayuntamiento.
Con este cambio de criterio de la Conselleria, delega en el Ayuntamiento la licitación para la ejecución del proyecto y su financiación que se espera sea inferior a 100.000 euros.
El alcalde, Darío Moreno, ha manifestado su compromiso con los mayores y espera incluir en el presupuesto de 2020 dicha financiación, lo que puede acortar los plazos para tener un edificio emblemático del patrimonio industrial restaurado y destinado a Centro de Día dedicado a las personas mayores más vulnerables y Centro Especial de Asistencia al Mayor (CEAM).
En una reciente reunión mantenida con la comisión de usuarios del CEAM del Puerto de Sagunto, Darío Moreno también ha asumido toda la responsabilidad sobre dicho proyecto, por ello, desde la comisión de usuarios trataremos de estar vigilantes de las próximas acciones, ya que el no disponer de presupuesto para acometer las obras y la falta de diligencia en cumplimentar la documentación y tramitación requerida suele originar importantes retrasos.
A pesar de todo, vamos a seguir trabajando para superar los obstáculos, hay que seguir influyendo para que no se paralicen los trámites, el objetivo es que el antiguo economato se rehabilite lo antes posible para un Centro de Día y un CEAM en Puerto de Sagunto.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia