Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Les Corts aprueban, con el voto de todos los grupos incluidos PP y Ciudadanos, una declaración institucional "ante la marginación" de la Comunitat en los PGE
La declaración muestra "su rechazo más absoluto a las inversiones territorializadas que contempla el proyecto de Presupuestos"
0
REDACCIÓN - 05/04/2017
Declaración institucional de les Corts.
Todos
los grupos con representación en les Corts Valencianes han aprobado
esta mañana por unanimidad una declaración institucional “ante la
marginación de los valencianos y valencianas en los Presupuestos
Generales del Estado 2017”.
En
la resolución, firmada también por los portavoces del Partido
Popular y de Ciudadanos, se recuerda que Les Corts “se han
manifestado de manera reiterada a favor de garantizar un nivel de
inversiones justas para nuestro territorio”, y recuerda la
resolución 22/IX del 6 de octubre de 2015, aprobada también por
unanimidad, en la que “reclama la ejecución por parte del Estado
de unas inversiones en infraestructuras equiparables, como mínimo,
al peso poblacional de la Comunitat Valenciana, compensando, en
cualquier caso, la insuficiencia inversora de los últimos años”.
Así,
Les Corts manifiestan “su rechazo más absoluto a las inversiones
territorializadas que contempla el proyecto de Presupuestos del
Estado para 2017. La inversión en la Comunitat Valenciana se sitúa
en un 6,9%. No sólo no se compensa la insuficiencia inversora de los
últimos años sino que las inversiones tampoco se ajustan a nuestro
peso poblacional y suponen una reducción de 209 millones respecto a
2016. Cada valenciano y valenciana recibirá 119 euros per capita,
claramente inferiores a los 184 de media en el conjunto del Estado, y
muy lejos de las cifras de los ciudadanos y ciudadanas de otros
territorios que recibirán, de media, cerca de tres veces más que
los valencianos y valencianas”.