Acto de campaña del actual secretario general del PSPV-PSOE en la provincia de Valencia, Carlos Fernández Bielsa. /EPDA
Acto de campaña del aspirante a secretario general del PSPV, Robert Raga./EPDA“Que la brecha sea lo más grande o pequeña posible entre los dos candidatos decidirá las elecciones”. De esta forma analiza un avezado responsable del PSPV-PSOE de l´Horta Sud, curtido en unos cuantos procesos para plantear batallas internas y externas, la magnitud del duelo en esta comarca entre Carlos Fernández Bielsa y Robert Raga por la secretaría general de su partido en la provincia de Valencia.
La explicación se desmenuza en cifras. Alrededor de unos 9.000 afiliados socialistas podrán votar este domingo por uno de los dos candidatos. De ese grupo, algo más de un 20% (unos 1.800) se halla censados en l’ Horta Sud. El dato supera al de la propia ciudad de Valencia (unos 1.500 militantes) y se agrupa, principalmente, en tres grandes núcleos urbanos: Torrent, Mislata y Quart de Poblet.
Cada una de estas poblaciones supera los 200 afiliados, y en el caso de las dos primeras se aproximan a los 300. Por detrás ya queda el resto, con Paiporta a la cabeza aglutinando a unos 120 militantes.
La movilización masiva en Mislata (donde Bielsa ejerce de alcalde con una holgada mayoría absoluta) y el apoyo decidido de las alcaldesas de Catarroja, Benetússer o de la citada población de Paiporta inducen a ambas candidaturas a dar por inclinada la balanza en la comarca a favor de Bielsa. No obstante, la cuestión es por cuánto. “No es lo mismo que gane con el 55% de los votos emitidos que con el 70%”, precisa.
La clave radica en la compensación, y también en la participación. Desde el entorno de Raga consideran seguro que obtendrá un amplio triunfo en la ciudad de Valencia. No obstante, necesita sumar un número suficiente de votos para igualar aquellos con los que previsiblemente le superará Bielsa en l´Horta Sud para, como mínimo, equilibrar la balanza.
“En la capital no hay un sentido de agrupación tan arraigado como en los pueblos, donde la gente se conoce en mayor medida, existe más vida de militancia, y eso puede provocar que baje la motivación por participar e ir a votar”, apuntan desde el PSPV de la comarca.
Esta circunstancia puede perjudicar a Raga, que requiere sumar el máximo número de votos en la capital, donde tiene al grupo de concejales asistiendo al completo a cada una de sus reuniones con agrupaciones, y en otra comarca también proclive a sus intereses como la Safor, feudo de Diana Morant y de Alfred Boix, su coordinador de alcaldía y alter ego del ex president de la Generalitat Ximo Puig, .
No obstante, le puede beneficiar el hecho de que en agrupaciones como las citadas de Torrent o Quart de Poblet el sector más oficial o institucional –con el concejal de esta última localidad, Bartolomé Nofuentes, y su corriente 3.0 a la cabeza- le apoye, mientras los críticos minoritarios están con Bielsa. También los ´ciscaristas´ -enclavados en Picanya, Picassent o Aldaia- respaldan al alcalde de Riba-roja.
Todos los factores adquieren su importancia en una pugna tan igualada hasta la fecha y que lleva visos de mantener la emoción hasta este mismo domingo, cuando se llevará a cabo la votación.
En esa línea de detalles de relevancia y de rivalidad enconada aparece otro dato. Las urnas se cerrarán a las 20 horas del domingo 2; no obstante, en los casos de agrupaciones de municipios pequeños, con menos de un centenar de militantes, solo se mantendrán media jornada abiertas. Esto significa que si optan por hacerlo por la mañana, a las 14 horas ya habrían terminado y existiría la posibilidad de filtrar algún resultado que pudiera condicionar la votación de indecisos o demorados. Sería una opción que no debería de producirse, pues el escrutinio y la información de resultados no puede llevarse a cabo, en general, hasta alcanzadas las 20 horas.
Y otro matiz nada desdeñable es hasta qué punto la secretaria general autonómica, Diana Morant, y su entorno –léanse, como ejemplos destacados, el secretario de organización, Vicent Mascarell; o el portavoz de la ejecutiva, Jordi Mayor- darán un mayor empujón de apoyo público a Raga en los últimos días de la campaña, antes o después del cierre (Bielsa, en Xirivella; Raga, en Llíria).
En cualquier caso, como decíamos hace escasas semanas, la emoción está servida.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia