Liliana Cavani tras recibir la Palmera de Honor en la trigésima cuarta edición de la Mostra de València. EFE/Ana EscobarEl alcalde de València, Joan Ribó, ha entregado este jueves la Palmera
de Honor a la directora italiana Liliana Cavani en la gala de
inauguración de la Mostra de València-Cinema del Mediterrani, quien,
emocionada, ha valorado esta conexión cultural entre los países bañados
por el Mediterráneo.
La trigésimo cuarta edición de la Mostra
distingue así a Cavani por toda su trayectoria y ser "una luchadora que
ha abierto el camino a otras mujeres en el campo cinematográfico", con
películas que han marcado el cine europeo de los últimos 40 años aunque
con un film clave, por polémico, en su filmografía: "Portero de noche".
Liliana
Cavani estará los próximos días en Valencia para encontrarse con el
público e impartir una clase magistral que tendrá lugar este viernes en
la sede de la Fundación Bancaja.
La gala, conducida por la actriz
María José Peris y el actor Pau Durà, y celebrada en el Teatro
Principal, ha comenzado con la interpretación por parte de Miquel Gil y
Pep Gimeno Botifarra de "Vaig fer un forn de calç", la canción de la
película de Toni Canet "Calç blanca, negro carbón" a cuya proyección se
ha dado paso al finalizar la gala como homenaje póstumo al realizador.
"Calç
blanca, negro carbón" es la última película del director, productor y
guionista valenciano, a quien el alcalde ha querido tener un recuerdo
especial por ser una figura "imprescindible en la cinematografía
valenciana; uno de los ingenios más inspiradores que surge de nuestra
casa para el mundo".
La programación de esta edición de la Mostra
de València, que será clausurada el 3 de noviembre, aumenta de 89 a 109
el número de películas que se proyectarán, con un impulso a la Sección
Informativa, que este año crece a 15 títulos, y el objetivo "de ser
ventana a la producción valenciana".
En esta edición se entregarán dos palmeras de honor: la mencionada a Liliana Cavani, y otra al director turco Ferzan Özpetek.
Además,
el certamen visibilizará, entre otras, la creación cinematográfica
egipcia hecha por mujeres y la diversidad de puntos de vista que la
generan, desde el más comercial hasta el político, con el ciclo "La
revolución de la mujer en el cine egipcio".
Esta edición contará
también con una celebración de la edad dorada de la comedia italiana,
mediante una retrospectiva de veinte películas que incluye los títulos
más importantes del género.
También ha asistido a la gala de
inauguración el jurado de esta edición, compuesto por Sofia Djama,
directora argelina; Muayad Alayan, director palestino; Julia Sabina,
investigadora y creadora española; Busha Rozza, actriz y productora
egipcia; y Marie Spencer, directora de fotografía francesa y presidenta
del jurado.
Según Ribó, esta Mostra "proyectará la ciudad que
queremos, una València cultural, moderna y abierta" y la convertirá "en
un radar para identificar el nuevo cine hecho a los países de la cuenca
del Mediterráneo".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia