Llanos Massó, diputada de VOXLa portavoz adjunta del Grupo Parlamentario VOX, Llanos Massó, ha
acusado al Botánico de “sectario” y de “querer erradicar el español de la
Comunidad Valenciana”, después de apoyar en el pleno la propuesta del PP para
la creación de una comisión de investigación sobre las ayudas públicas de la
Generalitat a las empresas que promocionan el valenciano "tras el escándalo de
los hermanos de Ximo Puig con estas subvenciones". Una iniciativa que la
izquierda ha tumbado.
“Nosotros queremos saber qué ha pasado con las subvenciones de las
empresas del cártel de los hermanos de Ximo Puig, porque así lo llama la
Comisión de la Competencia, cártel”, ha afirmado Massó.
Para la diputada por Castellón se trata de unas ayudas públicas
cuyo único objetivo "no es otro de erradicar al español de la Comunidad
Valenciana para obligar a uso del valenciano catalanizado. El sectarismo del
Bótanico y el ataque a la libertad es general. Hasta en Castellón se llegó a
marcar a algunos negocios con pegatinas, dependiendo del idioma en que atendían
al público”.
También ha lamentado y ha denunciado que “existen resoluciones de
la Conselleria de Educación sobre subvenciones a campañas publicitarias en las
que puntúa más que no se realice la campaña en español”. Un hecho que
evidencia, aún más, “el sectarismo de la izquierda”.
Presupuestos ficticios e irreales
Respecto al informe de fiscalización de las cuentas generales de
la Generalitat, Massó ha reiterado lo que lleva diciendo VOX desde el primer
día: "que los presupuestos de la Generalitat sin ficticios e irreales".
“Este informe nos ratifica porque se falsean los ingresos, los
gastos no son transparentes, los contratos no cumplen con la legislación y la
deuda está desbocada. Desde VOX animamos a la Sindicatura de Cuentas a seguir
trabajando en este sentido, en aras de la transparencia y con la esperanza de
que esto cambie”.
Asimismo, ha acusado al Botánico de estar en política no por los
valencianos, sino por su sectarismo.
Modificar la Ley General de Subvenciones
Sobre la Proposición de Ley del PP para modificar los criterios
éticos para la concesión de subvenciones de la administración de la Generalitat
Valenciana, Massó ha apostado por modificar la Ley General de Subvenciones y a ello sumarle la derogación de toda
normativa autonómica sobre este tema para que en toda la nación se establezcan
los mismos criterios para bien y para mal, garantizando también así el
cumplimiento del artículo 14 de la Constitución y ha abogado por limitar las
subvenciones públicas al máximo posible para evitar duplicidades.
“La producción normativa en España es tremenda. Nosotros hemos
calculado que se aprueban un promedio de 2,44 normas al día a nivel estatal. Si
a eso añadimos la normativa autonómica, estamos hablando de un millón de
páginas de normativa al año. Eso es excesivo. Semejante maraña de normas atenta
contra todo sentido común y contra la eficiencia, la eficiencia”, ha indicado.
Para la diputada de VOX introducir modificaciones en algunos
puntos que ya contempla la Ley General de Subvenciones, pero con una redacción
algo distinta, puede crear un conflicto de interpretación entre ambas normas.
“Una vez más vemos cómo las comunidades autónomas vuelven a ser fuente de
desigualdades e incluso de arbitrariedades, ya que, con distintas regulaciones,
pues una empresa o una persona jurídica puede recibir subvenciones en una
región sí y en otra no. Además, aquí tenemos ejemplos de ello, de recibir
subvenciones de varias comunidades autónomas por el mismo concepto. El objetivo
de VOX es simplificar la legislación vigente, tanto la autonómica como la
estatal. No puede ser que exista una ley de subvenciones en cada comunidad
autónoma, que cada una tenga su propia legislación”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia