El president, Carlos Mazón, muestra un cartel que alude al alcalde de Elche, y a, su socia de gobierno de Vox, durante su intervención en Les Corts. EFE/Kai FörsterlingLos ataques homófobos sufridos por el alcalde popular de Elche, Pablo Ruz, han sido el centro del enfrentamiento entre gobierno y oposición en Les Corts. El president, Carlos Mazón, además de defender a la María José Catalá por los insultos recibidos tras sus declaraciones por la bandera del Orgullo, ha recriminado a PSPV y Compromís su falta de apoyo al dirigente ilicitano.
Ruz ha hecho referencia a la "hipocresía permanente" del PSPV y de Compromís para no condenar públicamente los ataques homófobos que él ha denunciado haber sufrido en su ciudad, que según ha dicho "vienen de un sector de círculos de la izquierda ilicitana".
El alcalde ha hecho estas declaraciones en los pasillos de Les Corts tras seguir, desde la tribuna de invitados, el desarrollo de la sesión de control al Consell, durante la cual Mazón, ha exhibido una reproducción a tamaño grande de una de las pegatinas homófobas que se han colocado por Elche y que él mismo ha denunciado públicamente esta semana, en que además se celebra el Día del Orgullo.
Mazón se ha solidarizado con él y ha cargado contra los síndics del PSPV y de Compromís, José Muñoz y Joan Baldoví, por no haber condenado ese ataque en sus respectivas intervenciones de este jueves.
Pablo Ruz ha agradecido ese apoyo público por parte de Mazón y su "coraje, fuerza, valentía y firmeza" para condenar desde la tribuna unos "ataques despreciables, mezquinos y destructivos", y con una "carga homofóbica realmente impresentable". El alcalde ha admitido estar "muy triste" por el hecho de que ni Muñoz ni Baldoví hayan condenado este suceso y ha añadido: "Han perdido una oportunidad absolutamente extraordinaria para evidenciar su compromiso" hacia la defensa de los derechos LGTBI.
"Es la superioridad moral de la izquierda la que dice que los ataques son ataques si se ataca a gente de su entorno, pero en cambio los ataques no son ataques si se ataca a un alcalde del PP porque el alcalde es un facha; en cierta forma hay como un mensaje de que 'se lo merece'", ha lamentado Ruz.
A su juicio, "los ataques a cualquier persona por su vida, por su libertad, por lo que ama, por lo que reza, por lo que siente, son injustificables y tienen que ser siempre condenados por parte de los que estamos en el servicio público. Porque nosotros lo hacemos así y porque lo demás es hipocresía, y porque ha quedado clara en este caso la hipocresía permanente de la izquierda valenciana".
"Hoy ha quedado demostrado de nuevo en la doble vara de medir, la hipocresía de la izquierda, el cinismo permanente de la izquierda y frente a ellos, un Partido Popular y también vox, que condenan los ataques a cualquier persona en cualquier ámbito de su vida", ha señalado.
Condena socialista
No obstante, el síndic socialista en Les Corts Valencianes, José Muñoz, ha expresado este jueves la condena de su partido al ataque homófobo sufrido por Ruz, al que ha pedido que vote a favor de una propuesta socialista por los derechos del colectivo.
Muñoz ha desmentido que haya condenado el ataque señalado y ha advertido que se puede ver en sus redes sociales, aunque ha vuelto a reiterar su "condena absoluta". Además, ha anunciado que el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Elche va a volver a presentar una resolución para condenar la LGTBIfobia y para favorecer y apoyar los derechos del colectivo LGTBI, a la que el PP votó en contra, y ha exigido al alcalde que la apoye, pues se trata de derechos colectivos y no individuales.
"Creo que ahora que ha padecido en sus propias carnes lo que significa un ataque homófobo, estará mucho más sensibilizado para votar a favor de los derechos del colectivo LGTBI", ha manifestado el síndic socialista.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia