Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Los confiteros de Valencia anuncian que emplearan 6.000 kilos de masa en la elaboración de los dulces de Semana Santa y Pascua
El Gremio empleará cerca de 1.400 kg de chocolate para los huevos de pascua
0
REDACCIÓN - 04/04/2012
Gremio de Maestros Confiteros de Valencia y Provincia. Foto EPDA
El Gremio de Maestros Confiteros de Valencia y Provincia –considerado el más antiguo de Europa–, ha anunciado que sus asociados emplearán cerca de 6.000 kilogramos de masa, en concreto 5.822 g, para elaborar los dulces típicos de la Semana Santa y la Pascua valenciana.
Así, los confiteros valencianos utilizarán 3.150 kg de harina, 350 litros de aceite, 437 kg de azúcar, 630 kg de huevos, 350 litros de leche, 280 kg de levadura, 437 kg de masa madre y 180 kg de pasas y nueces. Asimismo, el Gremio ha calculado 1.400 kg de chocolate destinados tanto a los huevos de pascua como a las casitas o conejitos habituales de esta época.
Panquemados, tortas de pasas y nueces y las monas de pascua toman estos días el protagonismo en los escaparates de los obradores valencianos y también en los hospitales, ya que una representación del Gremio ha entregado esta mañana las típicas monas a niños enfermos de cáncer hospitalizados en la Fe y en el Clínico, gracias a la colaboración con la asociación ASPANION. Las monas han sido elaboradas por los alumnos del 1er curso de la Escuela de Pastelería Gremio de Maestros Confiteros de Valencia.